BOUCHOUX, Jean-Charles (2016). Los perversos narcisistas. Quiénes son. Cómo actúan. Cómo deshacerse de ellos, Barcelona, Arpa, 2019. Traduce Lidia Cuscó.
Este libro me defraudó. Ahora transcribo algunas de las notas que le extraje. Mal estructurado. Poco divulgativo. Terminé regalándoselo a una compañera de instituto rodeada de narcisistas. Terminó de leérselo en dos días, pero no le sirvió para nada y me lo quiso devolver. Tampoco le gustó. Ni lo entendió. Le dije que se lo regalase a alguien. Hay libros que son bambollas, trampantojos. Este es uno de ellos. Copio y pego tal y como estaban algunas notas en OneNote, que es la aplicación, cuando me falla el cuaderno, donde anoto. Las del cuaderno ni las pasé a la aplicación. Aunque ahora he descubierto GoodNotes 5 para hacer apuntes y esquemas y estoy encantadísimo. Sigo estudiando. Es el único remedio que uno tiene para no ser narcisista, aunque alguien piense que lo soy. En realidad me da igual lo que pienses de mí. El asunto ahora es escribir, en este caso transcribir, sobre lo que leí. Si no escribes algo sobre lo que lees te entregas a la vana curiosidad; no te sirves para nada. Destila, fuérzate a elucubrar algún pensamiento propio a partir de una lectura. Reflexiona, ejecuta y pon en práctica algo de lo que piensas. Así, solo así, eres genuino. Te harás mejor y dejarás de estar aburrido y endiosado. Dejarás de imitar a otros y abandonarás pensar como otros. No te endioses, no seas un asqueroso narcisista. Para entender el título tendrás que leer el cuerpo de notas entero. Desgraciado, en realidad, es el que se suicida. Muchas veces el narcisista acaba así, por desgracia. ¿No te parece?
- 25, lo que hace el psicoanálisis es estudiar las energías psíquicas.
- 26, igual que existe energía física, existe energía psíquica que se denomina pulsión.
- “carga energética que hace que el organismo tienda hacia un objetivo”
- Un peso produce un esfuerzo en el músculo. Un pensamiento, aversión o deseo produce lo mismo en el cabeza.
67, comienzo a tomar nota a partir de esta página, que es el capítulo 4
—Narcisismo es amor hacia nosotros mismos. A esto, la mayoría de los psicólogos lo llaman autoestima. Es decir, la autoestima está relacionada con el amor hacia nosotros mismos.
68, la historia de Narciso. A ver si soy capaz de reproducirla. Narciso es fruto de una violación. Está enamorada de Eco, pero esta muere antes de que ambos se profesen amor. Narciso, entonces, traslada su amor a sí mismo y toma la costumbre de ir a mirarse en las ondas del lago, hasta que un día se cae y se ahoga. En su lugar emergió una flor denominada narciso.
73, La autoestima nos es proporcionada durante la infancia.
—La palabra persona viene del griego y significa máscara.
—“Las personas demasiado preocupadas por su imagen tienen dificultades para ser naturales. No pueden tener valores, ni ideas propias, ni una verdadera personalidad. Cuando hablan, no pueden decir lo que sienten, deben decir lo que creen que hay que decir para resultar interesantes”.
—Para paliar esto hay que pensar sobre nosotros mismos y nuestros valores y aceptarnos tal y como somos, con nuestros defectos y nuestras cualidades, aun corriendo el riesgo de perder una parte de nuestro entorno. Ese será el primer paso hacia el camino de la libertad y la realización.”
[Sí percibo cierto deslavazamiento en la cohesión del texto]
102, Empieza el capítulo de las estrategias del perverso.
121, Capítulo “Los efectos perversos sobre la víctima”
131, interesante reflexión sobre “higiene parental”: “¿Cómo podemos ayudar a nuestros hijos para que no se vuelvan perversos? Empecemos por no considerar a nuestros hijos como objetos ni como la prolongación de nosotros mismos”.
132, “Por ejemplo, el padre de Ernest Hemingway se suicidó, Ernest Hemingway se suicidó, y su nieta Margaux se suicidó la víspera del aniversario del suicidio de su abuelo”