Cuatro bolígrafos que utilizo todas las semanas: una simple comparativa

Esta es una entrada rara, como muy rauda. Todo empezó cuando me senté hoy sábado con un café y una lluvia fina de fría mañana de mayo. Había un folio encima de la mesa que plegué dos veces. Y sin pensarlo, recordando los tuits que ayer escribió Colomer, me puse a escribir sobre los instrumentos de escritura que utilizo todas las semanas. Estaban ahí, encima … Continúa leyendo Cuatro bolígrafos que utilizo todas las semanas: una simple comparativa

Asoma Famosa Aloma Mola

Aloma mola es un palíndromo. Aloma Rodríguez se escribió cuando decidió huir de Madrid, se nació, o renació, más bien, cuando abandonó la ciudad. Si Aloma no hubiese huido de Madrid, Puro glamour, su último libro (La Navaja Suiza Editores, 2023), no hubiese podido mostrar la idea de lo que era eso de irse de Madrid. Así que Aloma, al final, se fue como se … Continúa leyendo Asoma Famosa Aloma Mola

¡Dentro vídeo! Relanzo el canal de YouTube

Después de darle algunas vueltas, me decido a relanzar el canal de Youtube. Una de las razones más contundentes es que en las reseñas que publico aquí y en Zenda no cabe todo lo que soy capaz de destilar en mis cuadernos mientras leo libros. Y desperdiciar todo ese material no lo veo bien. Que quede sepultado en mis cuadernos es penoso cuando podría alumbrar … Continúa leyendo ¡Dentro vídeo! Relanzo el canal de YouTube

750 palabras y seis minutos para tender la colada

Sorprendentemente sigue existiendo 750 palabras. Y digo sorprendentemente porque pensaba que había desaparecido. Desaparecen tantos sitios webs a lo largo del tiempo que había pensado que este también lo había hecho. Pero no. Compruebo, por el contrario, que se ha renovado. Ahora te invitan a que te abras una nueva cuenta en el nuevo sitio. He tardado un minuto en hacerlo y ahora me encuentro, … Continúa leyendo 750 palabras y seis minutos para tender la colada

Por ende, al lujo se va en biblioteca

La palabra erudición no aparece en el Diccionario combinatorio del español contemporáneo Redes. Juzguen ustedes si es un error abismal, absoluto o abultado. Al menos, no es catastrófico. En cambio, la palabra lujo sí. La palabra lujo, en el diccionario Redes, aparece asociada al enunciado “con todo lujo de detalles”. Erudición nos venía mejor que lujo para escribir esta reseña, pero ahora que lujo se … Continúa leyendo Por ende, al lujo se va en biblioteca

La IA no lleva consigo el mundo

Es fruto de la imaginación idear una historia donde los protagonistas están vigilados por un dron, como sucede en Persianas metálicas, de Marta Sanz. Imaginen que sucede. Imaginen que un día, el año que viene, por ejemplo, en vez de estar vigilados por nuestros ángeles de la guarda estuviésemos atendidos, hasta en nuestros momentos más íntimos, por un dron con luz y cámara. Un dron … Continúa leyendo La IA no lleva consigo el mundo

Razones por las que compré ‘Puro Glamour’, de Aloma Rodríguez

Me han preguntado por qué he comprado Puro Glamour, de Aloma Rodríguez, o Aloma Mola, un palíndromo tan chulo como el del título de este blog, soporto tropos. Lo primero que he dicho es que me interesé por Aloma cuando escuché su timbre de voz, su cadencia cuando hablaba me cautivó, la verdad. El timbre de voz, qué cosas ¡eh!, me llevó a saber más … Continúa leyendo Razones por las que compré ‘Puro Glamour’, de Aloma Rodríguez

Hacerse el sueco para desaparecer de Grecia

¡Desaparece, turco de mierda!, le gritó un sueco a Theodor Kallifatides (Molaloi, Grecia, 1938) nada más aterrizar en Suecia. Aunque él era griego y después, sueco, y pensaba que la nacionalidad a la que debía adscribirse un escritor debía ser la de la lengua en que escribía. Como griego, lo había hecho en sueco durante cincuenta años, y ahora, con casi ochenta y cinco, ha … Continúa leyendo Hacerse el sueco para desaparecer de Grecia

Convencer es estéril: nacer mujer es el mayor castigo porque los hombres nunca salen perdiendo

Nadie convence a nadie. Te lo advertía Walter Benjamin en Dirección única: «Convencer es estéril«. Las personas terminan convenciéndose ellas mismas, es decir, autoconvenciéndose. Te lo demuestra Rogers: «La persona tiene dentro de sí suficientes recursos para la autocomprensión, para modificar su autoconcepto, sus actitudes y su comportamiento autodirigido». Lo hacen después de un fracaso, de una victoria, de una lectura, de ver a otro, … Continúa leyendo Convencer es estéril: nacer mujer es el mayor castigo porque los hombres nunca salen perdiendo