Tropo 244: Teoría de la musa

Hoy le contaba a Jesús Tíscar, mientras tomábamos café y me dedicaba su última publicación, Los pimientos y otros cuentos indigestos, que el tropo diario haría referencia a las musas, o más bien a la teoría de la musa que enunció Rafael Sánchez Ferlosio en Vendrán más años malos y nos harán mas ciegos. Él, por lo que me ha contado, se cita con ellas … Continúa leyendo Tropo 244: Teoría de la musa

Tropo 144: Ferlosio

Miniaturista del lenguaje. Concebía la sintaxis en tres dimensiones. Escribía oraciones de una pagina, de una bella página. Descubrí este podcast y te lo ofrezco. Escúchalo camino a. Retén qué es un escritor. Piensa que Ferlosio se obsesionó con la búsqueda de la frase perfecta, que era aquella que no tenía manera de expresarse de otra manera. Fascínate, en definitiva: http://www.rtve.es/m/alacarta/audios/documentos-rne/documentos-rne-rafael-sanchez-ferlosio-espiritu-libre-lengua-espanola-29-06-19/5305262/?media=rne Continúa leyendo Tropo 144: Ferlosio

Doña Tere cuenta la historia de su padre

Me he propuesto, antes de que acabe la Navidad, descubrir por qué releo todos los días las dos páginas que ocupa el relato “Doña Tere cuenta la historia de su padre” (adjunto al final de la entrada) de Rafael Sánchez Ferlosio. Me tiene ensimismado. Y solo son tres párrafos, apenas cuatrocientas palabras, pero vaya tres párrafos, vaya cuatrocientas dieciocho palabras. Han conseguido crear en mi … Continúa leyendo Doña Tere cuenta la historia de su padre