La literatura me da entraña: ‘Mira que eres’, de Luis Rodríguez

Tantos listos y tantas listas incapaces de destapar y revelar uno de los mejores libros que he leído este año, y por ende, uno de los mejores libros del año: Mira que eres. No bromeo, yo ya no bromeo. Ya digo las cosas como las veo, las siento y las sufro, es decir, como las intuyo. ¿Quién se ha leído Mira que eres y no … Continúa leyendo La literatura me da entraña: ‘Mira que eres’, de Luis Rodríguez

8.38, de Luis Rodríguez

Reseña extraída de la página 15 de la revista Soporto Tropos nº 1 Todo Luis era literatura Dice Peterson en su regla número 7, que el deux ex machina es el truco más barato que puede utilizar un escritor. Dicha regla reza: “Dedica tus esfuerzos a hacer cosas con significado, no aquello que más te convenga”. Luis Rodríguez certifica su muerte, anfibología donde las haya, … Continúa leyendo 8.38, de Luis Rodríguez

El retablo de no, de Luis Rodríguez

Llegó otra vez la muchachita de siempre, interior toda ella, que no es ni una musa ni una nena sino una voz interior que me recordaba, después de leer El retablo de no, que «los trucos de siempre están muy manidos, y en mi opinión el lenguaje ha de encontrar nuevas maneras de tirar al lector. Y mi convicción personal es que tiene mucho que ver … Continúa leyendo El retablo de no, de Luis Rodríguez

La herida se mueve, de Luís Rodríguez

Impresionar a la imaginación, y de eso va la literatura. Introducción Con este libro me entretuve más de la cuenta porque llegaba dedicado y era una responsabilidad, hasta la fecha desconocida, escribir sobre un libro que te dedican, aunque sea en el décimo séptimo lugar: «a Bernardo Luis Munuera». Hubiese sido más corto escribir «Blumm», amigo; pero eso ya da igual. Me lo he leído … Continúa leyendo La herida se mueve, de Luís Rodríguez

Mi lista es la lista (ducentésima décima séptima)

Leer como mínimo un libro al mes, y así doce al año, y si hay pagas —gracias a Dios—, quince, te obliga, porque tienes también un blog de libros, a extraer una lista de entre los cuarenta y tres libros con los que no te has aburrido y de los que has podido extraer alguna enseñanza para la vida, un poquito de cultura y cierto … Continúa leyendo Mi lista es la lista (ducentésima décima séptima)

Es un caudaloso escritor, constructor de una extensa flota

Hoy domingo he escrito: «No voy a escribir sobre La herida se mueve». Hoy no. Postergo la escritura de la reseña. Quiero releer la novela antes de escribir algo sobre ella. Ya está bien del Fast Fast Read, y de la Fast Food, por supuesto. Hoy domingo me he ensimismado con un cuaderno de notas de lectura del 2009. Como estaba incompleto, he aprovechado para reutilizarlo y completarlo … Continúa leyendo Es un caudaloso escritor, constructor de una extensa flota

Veinte escritores me revelan qué libro les hubiese gustado escribir

La semana pasada, después de leer un artículo de Inés Martín —por un tuit de Belén Bermejo—, envié un correo a los escritores con los que había mantenido algún contacto electrónico y les pregunté —nunca se pierde nada— qué libro les hubiera gustado escribir. No me han contestado todos pero sí los suficientes para que, si estás en alguna feria del libro como la de … Continúa leyendo Veinte escritores me revelan qué libro les hubiese gustado escribir