Tropo 100: En un puñado de cuartillas

Dice Manuel Sánchez-Camargo que José Gutiérrez-Solana llevaba siempre encima un puñado de cuartillas. Y aclara después, como subrayando, en un enunciado solitario: un puñado de cuartillas. No llevaba un cuaderno, ni un bloc de notas y menos un paquete de cuartillas. Llevaba eso y un “lápiz que chupaba antes de dibujar”. Si has leído algo de Gutiérrez-Solana te habrás dado cuenta de cómo describe. Si … Continúa leyendo Tropo 100: En un puñado de cuartillas

Tropo 99: El expurgo

Ningún lunes visitas la biblioteca, excepto si es agosto. Plagada de estudiantes que no leen, sino que estudian auscultando el móvil en bermudas y sin las chanclas calzadas. Llego para dejar dos libros, La España negra I de Solana y Clásicos de traje gris, de Trapiello. Dirigiéndome al ordenador, donde las búsquedas en el catálogo -¡han cambiado los monitores, gritan entre aleluyas!-, veo colmada la … Continúa leyendo Tropo 99: El expurgo

Tropo 93: La negra idiosincrasia

Escribe, pero describe. Cuenta sin argumenta. Microtramas, retratos de la España del primerizo siglo veinte. Anticlerical Solana, muy anticlerical, un jocoso anticlerical, con escudo antifrailes y antimonjas. De clerófobo lo tilda Trapiello en el prólogo. Divertido a pesar de ser negro y muy negra la España que retrata. Hay rotundidad en las oraciones, parecen esquirlas que saltan tras tallar con su mirar así, aplicando el … Continúa leyendo Tropo 93: La negra idiosincrasia

Tropo 90: Notas

Pasar más hambre que un piojo es siempre una comparación que extraña y cuando algo te extraña cuando lo lees y cuando lo relees y cuando te sigue extrañando, llámalo cuando quieras literatura. Algún ruso, formal y con corbata te decía eso, si te extraña, literatura; si no te extraña, tíralo o recíclalo. Cervantes supo idear un prototipo; Galdós no, por ejemplo. Lo escribe Trapiello … Continúa leyendo Tropo 90: Notas