
2.1. Los nombres de los estilos artísticos se escriben de redondo y con inicial minúscula, aunque esté bastante extendida la costumbre de escribirlos con inicial mayúscula:
barroco, churrigeresco, clásico, cubismo, culterano, dadaísmo, dadaísta, flamígero, gótico, impresionismo, manuelino, plateresco, románico, rococó, surrealismo.
2.2. Los nombres de los estilos artísticos solo se escriben con inicial mayúscula cuando se utilizan para denominar a una época determinada: estilo Renacimiento, o a una persona: estilo Luis XV. Aun en este caso, la palabra estilo se escribe siempre con inicial minúscula.
modernisme (catalán).
Aunque internacionalmente está muy extendido el uso de art nouveau, en cada lengua debería emplearse el nombre que le es propio; en español, pues, modernismo.»
En cambio, las denominaciones de movimientos, estilos o escuelas propios de disciplinas artísticas concretas, a menudo coincidentes unos con otros en una misma época, se escriben con minúscula, ya que el periodo histórico en el que se encuadran no puede identificarse en exclusiva con ninguno de ellos: gótico, románico, conceptismo, culteranismo, escuela holandesa, estilo galante, modernismo, cubismo, dadaísmo, indigenismo, realismo mágico, simbolismo, surrealismo, vanguardismo.»