5. Sílabo de Blumm: Vila-Matas empezó a escribir un diario

Vila-Matas empezó a escribir un diario personal con 37 años para «reflejar la realidad despojada de todo, la vida sin adornos, sin complementos, sin artificios; la vida tal y como es, dura, ácida, sin trama ni estilo […] la vida sin interés, la vida sin literatura». Sí, lo dice. Y no es en Dietario voluble, su dietario literario. [mié. 22/FEB/17] Continúa leyendo 5. Sílabo de Blumm: Vila-Matas empezó a escribir un diario

Marienbad eléctrico, de Vila-Matas

«Al final de Marienbad eléctrico escribo que me gusta mucho Lucinda Williams cuando canta Born to be loved, casi un blues sobre el orgullo: “No naciste para que abusaran de ti, para perder / para sufrir, para nada / Naciste para que te quieran”. No se puede decir mejor: no hemos nacido para que nos jodan». —Vila-Matas en una entrevista de Anna María Iglesia para … Continúa leyendo Marienbad eléctrico, de Vila-Matas

Mi lista es la lista (ducentésima décima séptima)

Leer como mínimo un libro al mes, y así doce al año, y si hay pagas —gracias a Dios—, quince, te obliga, porque tienes también un blog de libros, a extraer una lista de entre los cuarenta y tres libros con los que no te has aburrido y de los que has podido extraer alguna enseñanza para la vida, un poquito de cultura y cierto … Continúa leyendo Mi lista es la lista (ducentésima décima séptima)

Veinte escritores me revelan qué libro les hubiese gustado escribir

La semana pasada, después de leer un artículo de Inés Martín —por un tuit de Belén Bermejo—, envié un correo a los escritores con los que había mantenido algún contacto electrónico y les pregunté —nunca se pierde nada— qué libro les hubiera gustado escribir. No me han contestado todos pero sí los suficientes para que, si estás en alguna feria del libro como la de … Continúa leyendo Veinte escritores me revelan qué libro les hubiese gustado escribir

Los libros malos son un veneno intelectual

«Los libros malos son un veneno intelectual que destruyen el espíritu. Y porque la mayoría de las personas, en lugar de leer lo mejor que se ha producido en las diferentes épocas, se reduce a leer las últimas novedades, los escritores se reducen al círculo estrecho de las ideas en circulación, y el público se hunde cada vez más profundamente en su propio fango.» Enrique … Continúa leyendo Los libros malos son un veneno intelectual

Aire de Dylan, de Enrique Vila-Matas

Cuando todos los años, hacia diciembre, hago recuento de los libros que he leído, siempre aparece alguno de Vila-Matas y de Alberto Olmos. Si miro el histórico de lecturas compruebo que, desde hace cinco años, leo al menos un título de estos dos autores. De este hecho me he dado cuenta esta tarde, mientras repasaba los libros que había leído de Vila-Matas y las notas … Continúa leyendo Aire de Dylan, de Enrique Vila-Matas

Libros adquiridos desde octubre de 2014 a hoy #yomelafomento

Este post inaugura mi cuenta en Goodreads además de la categoría Libros adquiridos. Objetivo: fomentar la lectura. Etiqueta elegida: #fomentodelalectura. ¿En qué condiciones? Sin subvención. ¿Razones? Mostrar y exhibir la contabilidad de los libros que entran comprados y regalados como los que salen de casa prestados, dados y donados; los que leo y los que no leo y arden porque he decidido quemarlos. La entrada … Continúa leyendo Libros adquiridos desde octubre de 2014 a hoy #yomelafomento