Siempre que notes que no te quieren mucho, visita Bergai

SIEMPRE QUE NOTES QUE NO TE QUIEREN MUCHO, VISITA BERGAI Esta tarde me ha dado por comprobar si tan listo es Google, que no; tampoco el rincón del vago, que desatina. Quería contrastar qué información existía en la red acerca de la isla de Bergai, que es el enunciado que da título al capítulo sexto de El cuarto de atrás, de Carmen Martín Gaite. Nada … Continúa leyendo Siempre que notes que no te quieren mucho, visita Bergai

Tropo 140: Reflexión con dibujo de bailarina

La reflexión en la que te sumerges con la lectura de El cuarto de atrás te satisface por lasciva. Cuánto derroche, qué texto tan bien gestado sobre sí mismo. Ya estaba presente la santa metaliteratura aquí, después Vila-Matas. Ella escribía mucho todos los días. O por lo menos hacía running, que algunos escritores denostan. Ella escribía y se forjaba, daba forma escrita a sus pensamientos, … Continúa leyendo Tropo 140: Reflexión con dibujo de bailarina

Tropo 139: Otro color

Los tropos deberían ir escritos en un color distinto al negro para así diferenciarlos enseguida del resto de las anotaciones que hago en el cuaderno. Así, por tanto, utilizaré desde hoy la tinta azul para destilar estos enunciados cargados de rapidez y desprendidos de cualquier brizna de pensamiento. Hoy reflexionaba sobre el tiempo que transcurro en las redes sociales, que no es alarmante, pero si … Continúa leyendo Tropo 139: Otro color

Tropo 134: «Carmen Martín Gaite […] no era una bibliófila»

Terminas el prólogo de El cuarto de atrás, y al final, como siempre, está la bibliografía. Diez páginas dedicadas a relacionar cada uno de los libros que José Teruel, el autor que se ha hecho cargo de la edición, ha consultado para fundamentar, sobre piedra, su sobresaliente y entretenido prólogo. Si haces un cálculo rápido y estipulas –permíteme hoy utilizar el verbo estipular— la bibliografía … Continúa leyendo Tropo 134: «Carmen Martín Gaite […] no era una bibliófila»

Tropo 133: El cuarto de atrás (II)

Si has llegado aquí buscando información sobre este libro de Martín Gaite para la PEvAU, pincha aquí y sírvete. Si no es así, sigue leyendo. He empezado a leer El cuarto de atrás, de Carmen Martín Gaite. El prólogo de la edición de José Teruel está arrojando datos y anécdotas que desconocía, y muy interesantes. Es normal, el hombre que no estudia, en este caso … Continúa leyendo Tropo 133: El cuarto de atrás (II)