Aguántame el cuaderno

Un día me senté delante del ordenador con uno de mis cuadernos y me pregunté qué podía sacar de él. En realidad, un cuaderno es como un depósito donde caben listas de tareas, pensamientos, notas sobre los libros y artículos que lees, presupuestos mensuales, gastos diarios, dibujos y garabatos, comienzos de inexistentes novelas, retratos, etopeyas y prosopografías de gente que amas, incluso admiras, caricaturas de … Continúa leyendo Aguántame el cuaderno

5. Bullet Journal para estudiantes (y para cualquiera): practica la revisión

No sé si te has percatado. Percatarse es darse cuenta. Seguro que sí, que te has dado cuenta, querida alumna, de que el truco para que este sistema de organización personal triunfe reside en la revisión. La revisión es la clave. Acumular tareas por acumular tareas en una lista dentro de tu cuaderno no tiene sentido. De hecho, si solo has apuntado tareas y no … Continúa leyendo 5. Bullet Journal para estudiantes (y para cualquiera): practica la revisión

3. Bullet Journal para estudiantes (y para cualquiera): dronea con tu cuaderno

Querida alumna: Disculpa el retraso en publicar. Desde la última entrada he estado muy ocupado corrigiendo exámenes, comentarios de texto e historias fantásticas. Pero ya estoy de nuevo aquí. Prometerte una entrada semanal hasta que coloque el punto final a esta serie es prometerte el cielo, y el cielo, ya sabes, es solo para los esforzados. Pero lo voy a intentar. Por tu bien académico. … Continúa leyendo 3. Bullet Journal para estudiantes (y para cualquiera): dronea con tu cuaderno

2. Bullet Journal para estudiantes (y para cualquiera): Indexa y el futuro

Querida alumna: Supongo que te has comprado un cuaderno resistente y tienes el bolígrafo que te gusta. Tiene que gustarte, puesto que vas a pasar mucho tiempo con él. Y con el cuaderno. Por ese motivo te sugiero cuadernos de pasta dura. Así te durarán, al menos, tres o cuatro meses. Ten en cuenta que lo manosearás bastante. Si es así y quieres enseñármelo, envíame … Continúa leyendo 2. Bullet Journal para estudiantes (y para cualquiera): Indexa y el futuro

Relectura del método BuJo (1)

Las verdades más valiosas son las que se descubren en último lugar; pero las verdades más valiosas son los métodos. Nietzsche Si hay algo que hice con placer en la playa fue hacerme el muerto y releer El método Bullet Journal[1] en una hamaca azul higienizada. Eché el libro por echarlo como echaba mi abuelo un trocito de papel higiénico en la maleta: por si. … Continúa leyendo Relectura del método BuJo (1)

Tropo 47: El bulletjournal y mis lecturas

Pero hoy no voy a hablar de mi organización personal ni profesional. Hoy solo describiré cómo imbrico el asunto de los libros en mi cuaderno bullet journal: cómo selecciono las lecturas, dónde tomo notas y qué registros hago. Hoy voy a hablar de tres fotos. La primera es la que encabeza este tropo. Están tomadas de tres páginas del cuaderno de notas que utilizo para … Continúa leyendo Tropo 47: El bulletjournal y mis lecturas

20181222 Bullet Journal 3: la leyenda

La leyenda de Bullet Journal es importante porque te permite clasificar qué tipo de entrada haces en el registro diario. Lo veré en sucesivos post, pero el registro diario es lo que más valoro del método. Por una sencilla razón: anotar cualquier tarea, cita, pensamiento, idea con su correspondiente símbolo es determinante para que el método sea ágil, me sirva. Ten en cuenta que el … Continúa leyendo 20181222 Bullet Journal 3: la leyenda