La vida en un blog: 500 palabras

500 palabras Abrir un archivo Word y escribir 500 palabras es sencillo. Un día, dos, al tercero ya no abres el Word y escribes doscientas en el cuaderno. Al cuarto escribes una línea en el cuaderno como idea para desarrollar luego, más tarde, nunca. En un Word. Y un mojón. Y así día tras día. El problema no es escribir 500 palabras todos los días. … Continúa leyendo La vida en un blog: 500 palabras

Tropo 316: Hórrida sordidez

Así nació por ejemplo, La Tribuna. Emilia veía pasar a menudo por las calles de La Coruña a las obreras de la fábrica de tabacos, hasta que un día acabó preguntándose: «¿Habrá alguna novela bajo esos trajes de percal y esos raídos mantones?» Y para comprobarlo, antes de ponerse a escribir, siguiendo los dictados de Zola y del naturalismo, la Condesa acudió a la fábrica … Continúa leyendo Tropo 316: Hórrida sordidez

Irene y el aire, de Alberto Olmos

“Todo consiste en gestar y después dar a luz.” La cita la entresaqué de Cartas a un joven poeta, de Rilke, y decidí enseguida que sería el primer enunciado que leerían los lectores de este impromptu que escribo para registrar una lectura, la de Irene y el aire, de Alberto Olmos. En esta ocasión también deseaba acercarme al texto desde el “hay que escribir lo … Continúa leyendo Irene y el aire, de Alberto Olmos

Tropo 52: Tu obsesión

Por eso viajar es bueno, incluso realizar búsquedas que desvelan la mediatización del asunto; llámalo obsesión: el feminismo. Hoy, después de leer el hachazo dialéctico, bueno, la bofetada verbal, va, el zasca (palabra que aún no recoge el DLE) de Alberto Olmos a las cansinas del feminismo editorial, y digo cansinas cuando debiera escribir cansinos –fíjate en las respuestas a su tuit anunciando el artículo-, … Continúa leyendo Tropo 52: Tu obsesión

Tropo 13: Ricardo F. Colmenero y nos

Llegué a él sin querer, como sucede siempre. Llegué a él, y la ciencia puede demostrarlo, por Alberto Olmos. Alberto Olmos, el Raudo, despierta en ocasiones mis ganas para leer a chicas primero, y a chicos después; sacando factor común: gente interesante que, además de escribir, saben escribir. Ahora recuerdo, por ejemplo, cómo leí Purga de Sofi Oksanen por su culpa o cómo he empezado … Continúa leyendo Tropo 13: Ricardo F. Colmenero y nos

Tropo 7: Escribir todos los días

“Puedes utilizar las palabras para manipular el mundo y hacer que te proporcione lo que quieras”. J. B. P. Me resulta asombroso comprobar cómo, después de seis piezas como esta, me sorprenda en algún momento del día elucubrando sobre el “de qué voy a escribir”, el “cómo lo voy a enfocar” o pensando simplemente en el “qué duro se puede hacer esto de escribir todos … Continúa leyendo Tropo 7: Escribir todos los días

20181121 Coto vedado

Mientras se dan premios pomposos por doquier, merece la pena seguir leyendo en busca de los auténticos escritores, como Rachel Cusk, cuya novela Prestigio es un hito de la autoficción. Así empieza Alberto Olmos su artículo de hoy «Por qué todos los premios literarios son ridículos’. Sigo a Alberto Olmos desde hace muchísimo tiempo, desde la época en que tuve mi primera BlackBerry, una Pearl. … Continúa leyendo 20181121 Coto vedado

Novelas del asco y de la amargura

¿Por qué hemos de dejar que ‘Babelia’, ‘El Cultural’ y ‘ABC Cultural’ seleccionen nuestras lecturas existiendo la columna ‘Mala Fama’ de Alberto Olmos en El Confidencial? No os entiendo, de verdad que no os entiendo. Ayer mismo. Ayer mismo me peleaba por Facebook con la Biblioteca Pública Provincial de Jaén. Ayer mismo, pueden comprobarlo porque yo, además de visitar y hablar de las bibliotecas públicas, … Continúa leyendo Novelas del asco y de la amargura

La weltanschauung de cada uno depende de su puesto en el "cosmos"

HOY HE LEÍDO un tuit de Gonzalo Torné, que citaba a Manuel Vilas: VILAS: «Hay escritores que se tienen que armar con un montón de teoría para poder explicar sus libros. Es angustioso». — Gonzalo Torné (@gonzalotorne) 23 de marzo de 2016 Dos minutos después LEÍ este otro tuit, a modo de ejemplo, que concretaba de qué iba Vilas: «¿No nos serena el arte por … Continúa leyendo La weltanschauung de cada uno depende de su puesto en el "cosmos"

Libros adquiridos en mayo de 2015

Comprar libros es un atributo de mi conducta. Soy un comprador de libros como soy un comprador de leche entera y bolígrafos Bic. Todos los meses visito la librería como el cristiano una iglesia los domingos. Visitar una librería, comprar en una librería (en Metrópolis de Jaén, en Amazon o en Iberlibro) y leer lo que me traigo de allí es un hábito que alimenta, cómo … Continúa leyendo Libros adquiridos en mayo de 2015