Cómo registrar los libros que vas a leer este año

Acaba de comenzar el año y es el momento de mostrarte cómo puedes registrar los libros que vas a leer a lo largo del año así como los libros que te gustaría leer y los libros que desearías quemar. Es el momento de explicarte y enseñarte, con algunas fotografías, cómo lo hago para que, en diciembre de 2023, puedas enumerar, como lo he hecho yo … Continúa leyendo Cómo registrar los libros que vas a leer este año

El método Zettelkasten o cómo combatir la mediocridad cuando leemos

Comencé la relectura de El método Zettelkastens: Cómo tomar notas de forma eficaz para impulsar la escritura y el aprendizaje de estudiantes, académicos y escritores de no ficción el 24 de julio. Ayer lo terminé hacia las tres de la madrugada. La relectura me fue muy provechosa y la realicé, en primer lugar, porque quería refrescar algunos conceptos del sistema de notas ideado por el … Continúa leyendo El método Zettelkasten o cómo combatir la mediocridad cuando leemos

Cómo reducir, leyendo, tu presencia en Twitter e Instagram, ¡fiu!

Necesitamos dosis regulares de soledad para florecer como seres humanos. Cal Newport. Mi presencia en Twitter e Instagram ha empezado a disminuir ostensiblemente. De hecho, llevo una semana y pico sin meterme en Twitter. Los tuits que han aparecido en las últimas semanas estaban programados, como este. Incluso esta entrada ha sido programada. Mi hartazgo de redes sociales se está convirtiendo en asco, incluso en … Continúa leyendo Cómo reducir, leyendo, tu presencia en Twitter e Instagram, ¡fiu!

El cómo de un diario de lectura

Esta entrada está destinada a mis alumnos. Mi objetivo es que les cuaje el hábito, el hábito de tomar notas mientras leen para después pensarlas, reelaborarlas y escribir un texto chulo, original y lleno de creatividad sobre el libro o artículo que se han leído. Disculpa si no eres mi alumno y estás leyendo esto, pero no me queda más opción que publicarlo aquí. Hace … Continúa leyendo El cómo de un diario de lectura

5. Bullet Journal para estudiantes (y para cualquiera): practica la revisión

No sé si te has percatado. Percatarse es darse cuenta. Seguro que sí, que te has dado cuenta, querida alumna, de que el truco para que este sistema de organización personal triunfe reside en la revisión. La revisión es la clave. Acumular tareas por acumular tareas en una lista dentro de tu cuaderno no tiene sentido. De hecho, si solo has apuntado tareas y no … Continúa leyendo 5. Bullet Journal para estudiantes (y para cualquiera): practica la revisión

4. Bullet Journal para estudiantes (y para cualquiera): el trajín diario

Querida alumna, la cuarta entrega. Si no eres mi alumna, pero has llegado hasta aquí y no has leído el uno, dos y tres, pincha y te pones al día, ¿o es que empiezas a comer por el postre? Hoy toca escribir sobre el registro diario. Es el corazón de tu cuaderno. Es el camión donde echas todo lo que te sale en el día … Continúa leyendo 4. Bullet Journal para estudiantes (y para cualquiera): el trajín diario

Recoger los subrayados del verano. Cómo exportar las notas de tu Kindle

Un Kindle no muerde. Un Kindle en la cama es dócil. Con un Kindle no necesitas lápiz ni marcapáginas, con un Kindle solo necesitas el dedo. Hoy es el último día de mis vacaciones y quiero ilustrar cómo recojo los subrayados y las notas de los libros leídos durante el verano. Qué es lo que suelo hacer cuando termino de leer un libro en Kindle. … Continúa leyendo Recoger los subrayados del verano. Cómo exportar las notas de tu Kindle

Cómo construir un diario de lectura

Como profesor que fui y profesor que…, me alegró localizar este reciente artículo de Daniel Cassany: La escritura extensiva. La enseñanza de la expresión escrita en secundaria. Básicamente defiende la idoneidad de aplicar la escritura extensiva dentro del aula. Dentro del artículo, y como una herramienta más, se expone la lectura como fundamental. No quería desaprovechar, por si algún profesor de secundaria lee este blog, las sugerencias … Continúa leyendo Cómo construir un diario de lectura