Siete reglas de estudio y el remedio del saltimbanqui

Texto extraído de LUCIANI, Albino (19784) Ilustrísimos señores. Cartas del patriarca de Venecia. Madrid: BAC. Traducción de José L. Legaza, José L. Zubizarreta, Manuel García Aparisi y Gonzalo Haya. 326 páginas. A San Bernardino de Siena[1] SIETE REGLAS QUE AÚN SIRVEN Querido santo sonriente:             El papa Juan apreciaba tanto tus sermones escritos, que quiso proclamarse doctor de la Iglesia. Pero murió y, hasta el … Continúa leyendo Siete reglas de estudio y el remedio del saltimbanqui

La mujer nueva, o así se convirtió Carmen Laforet en la ficción

Si en diciembre de 1951 hubiese existido Twitter, no hubiésemos disfrutado de La mujer nueva, de Carmen Laforet. Y digo que no la hubiésemos disfrutado porque la escritora, como tantos escritores hacen hoy, hubiese escrito un cuquituit y se hubiese puesto a hacer otra cosa. Un cuquituit como este: «Esta mañana algo me pasó mientras paseaba junto a una fuente del parque del Retiro. De … Continúa leyendo La mujer nueva, o así se convirtió Carmen Laforet en la ficción

No esperes nada de nadie

Tuve como estado de WhatsApp durante un tiempo la esencia de una cita de Tolstoi, pero lo borré. Ahora tengo en WhatsApp el famoso Ne quid nimis o el Nada en demasía que aparece, dicen, en el frontón del templo de Apolo en Delfos. No he estado en Delfos, aunque para marcar mi impronta estoy por añadirle: Nada en demasía, que se pudre. Apunto alto … Continúa leyendo No esperes nada de nadie

La vida extranjera inoportuna

Viernes santo y Langlois aún no ha visto procesión. “Y no es una chulería, sino una forma de estar en el mundo”, dice. Entre otros motivos por su incapacidad para permanecer inmóvil durante las horas que dura un desfile procesional sin hacer nada. Antes rezaba rosarios mientras pasaban las vírgenes y las mantillas, los cristos y los nazarenos, pero hoy le aturde tanto el gentío … Continúa leyendo La vida extranjera inoportuna

La total desilusión de ser hombre

Preparaba una parte del tema de la poesía de posguerra española para mis alumnos cuando Rusia invadía Ucrania. Justo la poesía desarraigada, justo a Dámaso Alonso, justo Hijos de la ira, un libro de poesía que releí el pasado verano. Además de la tópica información, siempre me gusta contar algunas anécdotas y perlas para hacer la clase más amena a mis alumnos. Busqué y di … Continúa leyendo La total desilusión de ser hombre

No se calcula lo que se da, sino lo que queda

Hoy he trabajado este texto en 2.º de Bachillerato, un texto de Baroja que iba de putas, ricos y pobres: En alguna de aquellas casas de prostitución distinguidas encontraba señoritos de la alta sociedad, y era un contraste interesante ver estas mujeres de cara cansada, llena de polvos de arroz, pintadas, dando muestras de una alegría ficticia, al lado de gomosos fuertes, de vida higiénica, … Continúa leyendo No se calcula lo que se da, sino lo que queda