La moral del pedo

Artículo publicado en «LacontradeJaén» el 12 de noviembre de 2019 Escribir este artículo antes de conocer el resultado electoral del 10N es, como dirían los economistas, un coste de oportunidad. Lo abrazo, no se preocupen, aun sabiendo que, si hubiese esperado a conocer los resultados electorales para escribirlo, pocas afirmaciones habría cambiado; la tesis hubiese sido la misma. Y la tesis, hoy, se enuncia así, … Continúa leyendo La moral del pedo

El lujo del enfoque

Artículo publicado en «La Contra de Jaén» el 28 de octubre de 2019 Hace año y pico, en agosto de 2018, escribí sobre la pantalla de la Olivetti Lettera con la que escribo algunos artículos. Ahora, y para que no se enfrenten, he de escribir sobre mi Olympia Traveller de Luxe.             La semana pasada fue mi cumpleaños y, conociendo mi madre la pasión con … Continúa leyendo El lujo del enfoque

No me las violaréis más

Artículo publicado en la sección «Échele leche» de LACONTRADEJAÉN “–¿Quién es ese? –preguntó Otto, volviéndose. –Un crítico de mala muerte –dijo Hannah–: cree que tiene que hacerte infeliz para que le tomes en serio.” Gaddis en la página 217 de Los Reconocimientos (Alfaguara, 1987) ¡Críticos de mala muerte! No voy a leer Serotonina. Os hago responsables de mi decisión. Sois los secuaces del rico epulón. Ni migajas para … Continúa leyendo No me las violaréis más

Fisgoneo recíproco infatigable

Artículo publicado en la sección «Échele leche» de LACONTRADEJAÉN “Si observamos la diligencia con que Bernarda quiere enterarse de lo que pasa en el pueblo, en las calles y en los hogares, y el interés que el pueblo tiene por lo que sucede en casa de Bernarda; si hurgamos en los móviles de este fisgoneo recíproco infatigable –que es necesidad vital de cuantos en él … Continúa leyendo Fisgoneo recíproco infatigable

Fátima, Aixa y Jahén

Eres más inútil que una hache intercalada. Me sabe muy mal comenzar el artículo llamando inútil a una letra del abecedario, pero más lo siento por el ideólogo que ha ingeniado la inclusión de una hache intercalada en el adjetivo jahenciana. O la ideóloga; hoy sería más probable que fuese una mujer antes que un hombre. Pero bueno, opto por utilizar la palabra en masculino. … Continúa leyendo Fátima, Aixa y Jahén