Los perversores

Los sábados o los domingos reviso el cuaderno con la intención de encontrar algún apunte o nota interesante que me sirva como excusa para publicar algo aquí y pueda después consultarlo cuando me plazca y me dé la gana. Estas revisiones semanales del cuaderno podrían resultar interesantes para quienes me leen y están suscritos al blog. Esto lo supongo. Hago propósito y sé que mi … Continúa leyendo Los perversores

«Pasar estudiando quiero la edad que al día le falta»

Quería escribir algo, por escribir algo, así, sin más. Abro el editor de WordPress y escribo: Dos libros sobre pájaros entran en la lista de los libros de marzo, aunque la lista de lectura sea otra, la que empieza con El desesperado, de Bloy (terminado ya), continúa con El sentido de un final, de Kermode, Un nuevo país al otro lado de la ventana, de … Continúa leyendo «Pasar estudiando quiero la edad que al día le falta»

Fue el gitano quien mejor entendió a Rulfo

Fue mi alumno, el gitano, quien mejor entendió el cuento. El otro día les leí, a uno de mis grupos de 1.º ESO, «¡Dile que no me maten!» de Juan Rulfo. Después me pregunté por qué F. llegó hasta el tuétano de esa portentosa narración. Por qué se divertía explicando el cuento a sus compañeros. Alto: si no has leído el cuento, deberías hacerlo antes … Continúa leyendo Fue el gitano quien mejor entendió a Rulfo

Contra tu crisis de atención

En soledad. No se siente El mundo, que un muro sella. –Luis Cernuda Este texto es un pretexto para exponer la fotografía que me envía un amigo desde Saigón. A ver si se anima y me envía una postal. No obstante, su envío coincidió con un momento decisivo. Decisivo aquí quiere decir que ejecuté algo importante hacía justo un día: abandonar y dejar de frecuentar … Continúa leyendo Contra tu crisis de atención

Dejo de recomendarte cuarenta y dos libros que no has leído en 2022, pero yo sí: ¡una lista menos!

Recomendar libros es una tontería. A estas conclusiones llega uno en la edad tardía. Dejé de recomendar libros hace muchos años. No recomiendo libros ni a mis alumnos. Eso sí, de vez en cuando cojo un libro de mi biblioteca y se lo dejo a fondo perdido a alguien porque me da la gana: los dos últimos que dejé de esta manera fueron El sentido … Continúa leyendo Dejo de recomendarte cuarenta y dos libros que no has leído en 2022, pero yo sí: ¡una lista menos!

Volcánica «Kuxmmannsanta», de Liddell

A propósito del libro Kuxmmannsanta leí esta fulgurante entrevista de Antonio Lucas a su autora, que es una escritora de la que no he leído nada: Angélica Liddell. Antonio Lucas nos la presenta volcánica. Y parece muy volcánica, es verdad. Ahora solo comparto esta particular concepción que ofrece de la escritura, su análisis de las causas que originan el acto de escribir. Las heridas de … Continúa leyendo Volcánica «Kuxmmannsanta», de Liddell

Una novela para la alteridad navideña

Vienen de Islandia a darte ideas. De locos. Ayer practicaba la segunda parte de una costumbre islandesa: el Jólabókaflóð, que consiste en regalar libros y pasar la Nochebuena leyendo y saboreando una taza de chocolate. En realidad, en casa teníamos de todo, pero ni los libros eran regalados ni el chocolate era a la taza. Así que me prometí para el próximo año cumplir con … Continúa leyendo Una novela para la alteridad navideña

Apología de La Lectura

18/DIC/2022. 1038 h. Me he hecho de pago. Hacerse de pago podría considerarse una locución verbal. Es igual que decir suscribirse. Los extranjeros lo pasan mal con las locuciones verbales, les digo a mis alumnos. Pedidle a un extranjero que esté aprendiendo español que os explique «dar la lata», por ejemplo, o «estirar la pata». Os vais a reír. No seáis crueles. Disfrutad de vuestra … Continúa leyendo Apología de La Lectura

Pensativos, de Zena Hitz

Los placeres ocultos de la vida intelectual. Terminé de leer este libro en septiembre y en noviembre escribí una extensa glosa que daré por finalizada cuando te lo leas tú. Es un título que te recomiendo por el bien de tu tiempo y tu bienestar existencial, es decir, por el bien de tu sesera y vida. HITZ, Zena (2022). Pensativos. Los placeres ocultos de la … Continúa leyendo Pensativos, de Zena Hitz