Categoría: LIBROS LEÍDOS

Dejo de recomendarte cuarenta y dos libros que no has leído en 2022, pero yo sí: ¡una lista menos!
Recomendar libros es una tontería. A estas conclusiones llega uno en la edad tardía. Dejé de recomendar libros hace muchos años. No recomiendo libros ni a mis alumnos. Eso sí, de vez en cuando cojo un libro de mi biblioteca y se lo dejo a fondo perdido a alguien porque me da la gana: los dos últimos que dejé de esta manera fueron El sentido … Continúa leyendo Dejo de recomendarte cuarenta y dos libros que no has leído en 2022, pero yo sí: ¡una lista menos!

Apología de La Lectura
18/DIC/2022. 1038 h. Me he hecho de pago. Hacerse de pago podría considerarse una locución verbal. Es igual que decir suscribirse. Los extranjeros lo pasan mal con las locuciones verbales, les digo a mis alumnos. Pedidle a un extranjero que esté aprendiendo español que os explique «dar la lata», por ejemplo, o «estirar la pata». Os vais a reír. No seáis crueles. Disfrutad de vuestra … Continúa leyendo Apología de La Lectura

El leído de noviembre 2022
En noviembre leí Getting Started With An Antinet Zettelkasten (https://www.antinet.org/getting-started), de Scott Scheper. Solo, sin tilde. Y en inglés. Lo glosaré, cuando le toque, aquí: Continúa leyendo El leído de noviembre 2022

Pensativos, de Zena Hitz
Los placeres ocultos de la vida intelectual. Terminé de leer este libro en septiembre y en noviembre escribí una extensa glosa que daré por finalizada cuando te lo leas tú. Es un título que te recomiendo por el bien de tu tiempo y tu bienestar existencial, es decir, por el bien de tu sesera y vida. HITZ, Zena (2022). Pensativos. Los placeres ocultos de la … Continúa leyendo Pensativos, de Zena Hitz

Tantos no fueron los libros que leí en octubre de 2022
Con Twitter, Instagram y un móvil en el bolsillo, tantos no fueron los que leí en octubre. Solo tres, que enumero y me voy: terminé Ilustrísimos señores, de Albino Luciani, Cicatriz, de Sara Mesa y Alma y la vida¸ de Mónica Rodríguez, que fue XIII Premio Anaya. Esta entrada no la voy a extender más. Eso sí, como el 25 de octubre cumplí años, me … Continúa leyendo Tantos no fueron los libros que leí en octubre de 2022

Generación suicida la de Ernest
BOUCHOUX, Jean-Charles (2016). Los perversos narcisistas. Quiénes son. Cómo actúan. Cómo deshacerse de ellos, Barcelona, Arpa, 2019. Traduce Lidia Cuscó. Este libro me defraudó. Ahora transcribo algunas de las notas que le extraje. Mal estructurado. Poco divulgativo. Terminé regalándoselo a una compañera de instituto rodeada de narcisistas. Terminó de leérselo en dos días, pero no le sirvió para nada y me lo quiso devolver. Tampoco … Continúa leyendo Generación suicida la de Ernest

Writing Down the Bones, de Natalie Goldberg
Terminarás completando un cuaderno de espiral todos los meses. Natalie Goldberg es, además de americana, una escritora y profesora de escritura. En su sitio web encontrarás todo lo que ha ido escribiendo a lo largo de su vida, que no es poco, aunque no haya escrito ninguna novela americana. Ella enseña que no es necesario escribir ninguna novela americana pero sí es vital, sí es … Continúa leyendo Writing Down the Bones, de Natalie Goldberg

Fueron cuatro, pero qué dos: libros que leí en septiembre de 2022
Desde agosto computo los libros que leo. Garfunkel lleva haciéndolo décadas. La utilidad de esta rutina, de este hábito es nula, no sirve para nada. Apuntar los libros que vas leyendo te asemeja un poco a Scrooge, pero da igual. Como escribía ayer en Instagram acerca de Safo, esta decía que lo más hermoso siempre es aquello de lo que uno está enamorado. Y de … Continúa leyendo Fueron cuatro, pero qué dos: libros que leí en septiembre de 2022

Los domingos, de Guillem Martínez
MARTÍNEZ, Guillem (2021). Los domingos. Barcelona: Anagrama. 278 páginas. Tiempo de lectura invertido: 4 h 30’. Quien despertó mi interés por Guillem Martínez fue Ignacio Echevarría en el prólogo de Trayecto. Un recorrido crítico por la reciente narrativa española. Escribía: “Aparte de estos tres libros de crítica literaria (a los que cabría sumar La vida sexual de las palabras, de Julián Ríos), mi selección incluye … Continúa leyendo Los domingos, de Guillem Martínez