Del escritor que desprecia al crítico

Constantino Bértolo trató de defender al crítico, siempre bajo sospecha de ser un escritor frustrado. Lo hizo en este fragmento que me descubre Mary Luz Vallejo en su libro La crítica literaria como género periodístico. La columna de Bértolo fue publicada en El País el 1 de endero de 1988. No he dado con el original, pero transcribo el texto, que me parece suculento. Trae … Continúa leyendo Del escritor que desprecia al crítico

Cómo, el crítico literario, le da sentido a tu vida

No se espera de los críticos, como se espera de los poetas, que nos ayuden a hallar sentido a nuestra vida. Les corresponde tan solo intentar la hazaña menor de hallar sentido a las formas en que intentamos hallar sentido a nuestra vida. Esta serie de lecciones tratará sobre dichos intentos y sé muy bien que ni los buenos libros ni el buen criterio han … Continúa leyendo Cómo, el crítico literario, le da sentido a tu vida

Feliz Navidad y próspero año 2023

Desde Soporto Tropos, que es uno de mis rincones favoritos y en el que llevo escribiendo más de diez años, os deseo, a los que me leéis, el pack completo: una feliz Nochebuena, Navidad, Nochevieja y un próspero año 2023. Utilizo para este año una ilustración de Hendrik Goltzius (1558-1617) titulada «La adoración del pastor» de 1599. Se encuentra en el Museo Metropolinano de Nueva … Continúa leyendo Feliz Navidad y próspero año 2023

Chicas con las piernas cruzadas, chicas con las piernas sin cruzar

Chicas con las piernas cruzadas, chicas con las piernas sin cruzar, chicas con piernas fantásticas, chicas con piernas asquerosas, chicas que parecían chicas estupendas y chicas que debían ser unas brujas si llegabas a conocerlas. Era un panorama muy bonito, si entienden lo que quiero decir. En cierto modo, era también bastante deprimente porque uno no podía dejar de preguntarse qué sería de todas ellas. … Continúa leyendo Chicas con las piernas cruzadas, chicas con las piernas sin cruzar

Así investigaba Barbara Tuchman, la doble Pulitzer de no ficción

Todo blog termina convirtiéndose en una miscelánea de asuntos que le interesan a su autor. Nunca aposté por el blog especializado, aunque en este blog mis intereses son, sobre todo, literarios. De hecho, la mayoría de las entradas contienen entre sus líneas referencias a algún libro de ficción o de ensayo, incluso referencias a algún cómic. Puede decirse que este blog va, sobre todo sobre … Continúa leyendo Así investigaba Barbara Tuchman, la doble Pulitzer de no ficción

Siete reglas de estudio y el remedio del saltimbanqui

Texto extraído de LUCIANI, Albino (19784) Ilustrísimos señores. Cartas del patriarca de Venecia. Madrid: BAC. Traducción de José L. Legaza, José L. Zubizarreta, Manuel García Aparisi y Gonzalo Haya. 326 páginas. A San Bernardino de Siena[1] SIETE REGLAS QUE AÚN SIRVEN Querido santo sonriente:             El papa Juan apreciaba tanto tus sermones escritos, que quiso proclamarse doctor de la Iglesia. Pero murió y, hasta el … Continúa leyendo Siete reglas de estudio y el remedio del saltimbanqui

Google Classroom falla aquí

Google Classroom falla aquí, irremediablemente. Y todo Google, me atrevería a decir: “Aprender es una profesión, como descubrí; es una forma de obtener dinero y estatus y de apoyar la maquinaria educativa ya existente. Pero comienza a escondidas: en las reflexiones introspectivas de niños y adultos, en la tranquila vida de los ratones de biblioteca, en los vistazos furtivos al cielo matutino camino al trabajo … Continúa leyendo Google Classroom falla aquí

Llegó la temporada de las ratas

«Llegó la temporada de las ratas… Las ratas no son animales repugnantes y tienen, por otra parte, el morro gracioso y los bigotes de carabinero del tiempo de Mazzantini[1]. Las ratas viven en una ciudad al revés, que impulsa a despreciar las pompas y vanidades humanas; una ciudad donde hay mucho sueño y donde ni ellas pueden dormir. “Chico de Madrid” mataba las ratas, las … Continúa leyendo Llegó la temporada de las ratas

Así, y no de otro modo, son las ordenanzas

El mejor y más bonito modo de atrapar gorriones es el de la sábana emplomada cuando hay nieve, acercándose a la bandada silbando de distraídas. Si se quiere apedrear a un gato desinflado de hambre y pelón de tiña, lo importante es el sigilo, llevando las alpargatas colgando del cinturón. Para cazar una mariposa es necesario fingirse miope y poseer una boina verde, sucia y … Continúa leyendo Así, y no de otro modo, son las ordenanzas

No esperes nada de nadie

Tuve como estado de WhatsApp durante un tiempo la esencia de una cita de Tolstoi, pero lo borré. Ahora tengo en WhatsApp el famoso Ne quid nimis o el Nada en demasía que aparece, dicen, en el frontón del templo de Apolo en Delfos. No he estado en Delfos, aunque para marcar mi impronta estoy por añadirle: Nada en demasía, que se pudre. Apunto alto … Continúa leyendo No esperes nada de nadie