Tropo 133: El cuarto de atrás (II)

Si has llegado aquí buscando información sobre este libro de Martín Gaite para la PEvAU, pincha aquí y sírvete. Si no es así, sigue leyendo. He empezado a leer El cuarto de atrás, de Carmen Martín Gaite. El prólogo de la edición de José Teruel está arrojando datos y anécdotas que desconocía, y muy interesantes. Es normal, el hombre que no estudia, en este caso … Continúa leyendo Tropo 133: El cuarto de atrás (II)

Dejo de recomendarte cuarenta y dos libros que no has leído en 2022, pero yo sí: ¡una lista menos!

Recomendar libros es una tontería. A estas conclusiones llega uno en la edad tardía. Dejé de recomendar libros hace muchos años. No recomiendo libros ni a mis alumnos. Eso sí, de vez en cuando cojo un libro de mi biblioteca y se lo dejo a fondo perdido a alguien porque me da la gana: los dos últimos que dejé de esta manera fueron El sentido … Continúa leyendo Dejo de recomendarte cuarenta y dos libros que no has leído en 2022, pero yo sí: ¡una lista menos!

¿Qué no cabe en un blog?

FOLIO 1 2022.0505.2340 «La palabra es lo que fija.» Carmen Martín Gaite Yo no sé para qué sirve un blog sino para lo mismo que sirve un diario. Un diario solo sirve para registrar la vida de alguien, de alguien que haya resonado, sea importante, es decir, que haya publicado alguna obra literaria o ensayística de cierto empaque y que te haya resultado interesante. A … Continúa leyendo ¿Qué no cabe en un blog?

Siempre que notes que no te quieren mucho, visita Bergai

SIEMPRE QUE NOTES QUE NO TE QUIEREN MUCHO, VISITA BERGAI Esta tarde me ha dado por comprobar si tan listo es Google, que no; tampoco el rincón del vago, que desatina. Quería contrastar qué información existía en la red acerca de la isla de Bergai, que es el enunciado que da título al capítulo sexto de El cuarto de atrás, de Carmen Martín Gaite. Nada … Continúa leyendo Siempre que notes que no te quieren mucho, visita Bergai

La Torre de Bollingen

Quienes me rodean, me enseñan. Así, el psiquiatra Carl Gustav Jung le enseñó a Langlois la importancia de la concentración y de la soledad para conseguir desarrollar con éxito, calidad y originalidad un trabajo intelectual sólido. Por este motivo, y porque quería superar a su maestro Freud, Jung construyó con sus propias manos un edificio para tal fin, para desarrollar, según él, su propio proceso … Continúa leyendo La Torre de Bollingen

Invéntatelo en un folio

El lunes veintiuno empecé escribiendo en el cuaderno una cita que Erudito Bellido utilizó, entre otros motivos, para refrescarla en mi memoria. Sucedió en uno de sus últimos vídeos[1] y la expresión era: “Rem tene, verba sequentur”. Ahora no recuerdo si es una cita de Quintiliano o de algún Catón. De Séneca no. Pero es una cita que te recuerda que no se puede hablar … Continúa leyendo Invéntatelo en un folio

Tropo 248: Las lecturas de Blumm en 2019

Me propuse leer 61 títulos y llegué a 56. Lo dejé sellado y firmado en GoodReads, que dice que leí 12 027 páginas este año (faltan dos títulos en GoodReads, pero no los tiene). Pero aquí están los que se leyeron. Aquí están los libros que se significaron en 2019. Como puedes observar, no persigo novedades. Como se puede observar, mi criterio es dispar. Como … Continúa leyendo Tropo 248: Las lecturas de Blumm en 2019