Cuatro bolígrafos que utilizo todas las semanas: una simple comparativa

Esta es una entrada rara, como muy rauda. Todo empezó cuando me senté hoy sábado con un café y una lluvia fina de fría mañana de mayo. Había un folio encima de la mesa que plegué dos veces. Y sin pensarlo, recordando los tuits que ayer escribió Colomer, me puse a escribir sobre los instrumentos de escritura que utilizo todas las semanas. Estaban ahí, encima de la mesa. Escribo en ese formato de papel (resulta tras dos plegados un A6) de manera habitual, además de utilizar un cuaderno Leuchtturm1917 A5. Siempre los llevo encima: el cuaderno A5 y un par de folios doblado dos veces (A6) guardados en el bolsillo interior del cuaderno. De hecho, las notas de los libros que leo las tomo en ese formato, y de manera manuscrita (siempre). Las clases del instituto, por ejemplo, las preparo en este formato (soy analógico para esto, aunque después las escanee para tenerlas en el iPad y que me sirvan de guion de la clase). Ah, también escaneo las notas que tomo a mano de los libros. Algún día realizaré un vídeo sobre este sistema de acopio de notas, ideas y reflexiones que mantengo. Me resulta, sobre todo, sencillo, accesible y promotor de escritura y reflexión. Porque en casi cualquier sitio pueden prestarte un folio y un bolígrafo si los olvidas en casa.

Primero expongo las fotografías del texto manuscrito y después su transcripción, por si no te gusta mi letra.

El texto manuscrito

Cuatro carillas A6 para cuatro instrumentos de escritura que utilizo con regularidad y que permanecen deseosos para que los seleccione en mi estuche.

BIC normal azul

Este primero es un BIC normal. Azul, como creo que pueden comprobar (en la foto). Lleva casi cien años sobre la tierra. Sigue impertérrito, incólume al paso del tiempo. Y lo hace con el mismo traje que le pusieron nada más nacer. Un tubo transparente de forma hexagonal -como los mangos de las raquetas de tenis-, cerrado por arriba con un taponcillo azul y dentro, un cilindrín colmado de tinta de carburo terminado con una punta de plástico y una bolita de metal (más dura que un diamante, dicen en este vídeo). De los que voy a presentar es el más económico, sin duda. Además, es el que más uso, junto con el que viene a continuación (aunque esto del uso va por épocas), del que ahora hablo, cuando llegue a su trozo de octavilla. El BIC es de escritura suave, placentera y por naturaleza, austera. [A 0,24 € la unidad].

Pilot Vball negro 0,5

El segundo candidato, el segundo bolígrafo que casi siempre llevo en el bolsillo, es el PILOT Vball negro. La característica que más me gusta es que es resistente al agua, es decir, su tinta es muy difícil que se corra o se diluya cuando, por ejemplo, utilizamos un subrayador sobre él o pasamos la mano por encima e incluso cuando le cae alguna gota de agua. El contacto de su punta con la superficie del papel es áspera, pero pienso que la punta se amolda paulatinamente a tu manera de escribir para, finalmente, suavizarse y no raspar tanto el papel. Su precio es cuatro veces superior al del BIC. Incluso cinco. Pero imprime mucha elegancia y limpieza al escrito con el que estés trabajando. Solo lamento que no pueda recargarse como se puede hacer con algunas estilográficas. Será, obviamente, una decisión económica y empresarial. Es japonés y todo instrumento de escritura japonesa es excelente, sin duda. [A 1,85 € la unidad].

MUJI 0,5 negro

Ahora, con el MUJI 0,5. Me gusta. Quizá, y con diferencia, el de trazo más limpio y elegante. De punta con contacto con el papel más suave que el PILOT Vball 0,5. No hay que olvidar que el trazo más suave, sin ninguna duda, lo ofrece el BIC. Este resulta un poco más económico que el PILOT. Creo que son japoneses. Su estética es singularísima, entre otros motivos porque como principio de la marca está que no esté impreso en ninguno de sus productos ni el logo ni el nombre. De hecho, en su página web, en el «sobre nosotros» dicen: «MUJI es la abreviatura de Mujirushi Ryohin, que en japonés significa ‘productos de calidad sin logos'». Sugerente, desde luego. Su página web, en la sección de papelería, puedes encontrar recambios a estos bolígrafos, además de lápices, libretas, carpetas de anillas y separadores. Me encanta escribir con ellos. Además, me gusta mucho la caligrafía que emana de ellos. Soy un fiel a MUJI. [A 1,79 € la unidad. El recambio a 1,15 € la unidad].

Pilot G-2 07 negro

Por último, el PILOT G-2 07. Fue el bolígrafo que utilicé para las oposiciones que saqué de Secundaria (le tengo, por eso, especial cariño). Es el más sucio de los cuatro, pero tiene una gran ventaja cuando has de estar cuatro horas seguidas escribiendo y es la almohadilla de plástico que incorpora por donde lo sujetas para escribir. Recuerdo que después de cuarenta carillas de folio, seguía intacta su punta, aunque empezaban (y debía tener cuidado para no parecer un marrano) a salir bolitas de tinta que había que tener cuidado de no restregar sobre el ejercicio. También raspa un poco el papel, como su hermano Vball, pero he de reconocer que en la prueba que hice para decidirme por uno u otro, este era el que más palabras por minuto me permitía escribir (con mejor caligrafía). La letra que me sale con él también me gusta. Trazar palabras con él me produce placer, jaja, aunque observo que estas las trazo más angulosas y puntiagudas. [A 1,65 € la unidad. Recambio a 1,43 € la unidad].

Hasta aquí la entrada chorra que inaugura una nueva categoría en el blog. Qué blog tan misceláneo… Aquí y hoy, los cuatro bolígrafos que llevo encima todas las semanas, en el bolsillo de la camisa o pantalón o en el maletín del instituto. Cuatro imprescindibles, sí. ¿Alguna recomendación?

Bernardo Munuera Montero. Apartado de correos 119. 23080. Jaén.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.