«Houellebecq decía que Howard Phillips Lovecraft era un claro ejemplo para todos los que querían aprender a malograr su vida y, llegado el caso, a triunfar con su obra, aunque esto último no se garantizaba. Houellebecq también afirmaba que, cuando descubrió a Lovecraft con dieciséis años, le sorprendió cómo logró hacer estallar el marco del relato tradicional. Por eso, y es una propuesta, Cuaderno de ideas, (Periférica, 2023) podría considerarse, en realidad, como un excelente programa de escritura creativa para todas las escuelas de escritura que hay en nuestro país. Aquellas que integrasen este florilegio de propuestas en sus programas tendrían asegurado el cupo de alumnos y la posibilidad de, como hizo Lovecraft, empezar a malograr su existencia escribiendo contra el mundo y contra la vida. El programa resultaría apasionante. Si parten de las ideas, imágenes y citas que el «recluso de Providence» ofrece en Cuaderno de ideas, podrían recrear otros universos fantásticos en el siglo XXI y alcanzar la posibilidad de aterrorizar a cualquier lector dotado de razón. El objetivo es excelente y este libro sería una eficaz ayuda.»
LEE LA RESEÑA COMPLETA EN ZENDA