Día 11 de diciembre de 2022, domingo.
El vídeo que subí ayer, donde Trapiello habla de su biblioteca y de aquellos que con biblioteca tienen en ella demasiados libros sin leer, me hizo contabilizar. Sin mucho esfuerzo saqué cuatro libros al azar, distribuidos en diferentes anaqueles, que no había leído. Ahora llegan los filósofos y los razonadores engolados y empezarán diciendo que si esos libros hablan por ti, que si… patatín y patatán. Al igual que una biblioteca dice mucho de ti, también lo hacen los libros que no has leído. Pues no. Los libros que no he leído y que permanecen ahí año tras año sin leer demuestran que en algún momento del pasado fui un derrochador y un quiero y no puedo. Ahora, con la edad, veo impensable, casi imposible, comprarme un libro que no voy a leer en un corto plazo de tiempo. Por eso apenas compro y por eso leo muchos más libros de biblioteca. El último que he comprado ha sido Antinet Zettelkasten y lo he empezado esta misma tarde. Sigo en papel con La carretera, de McCarthy, cuyo argumento parece estar desarrollándose en una región del este de Ucrania, ahora en guerra con Rusia. Qué desolación.
Me he propuesto, ahora que he abandonado Twitter, disminuir los libros que tengo en casa sin leer hasta alcanzar el “todo leído”. De hecho, me he puesto a discriminar cuáles están leídos y cuáles no. Publicaré los resultados de la tabla Excel que estoy confeccionando. No sé si me quedará vida para completar este propósito, pero como he abandonado Twitter, he liberado un tiempo precioso para leer y escribir.
Dejo pues escrita hoy otra razón para dejar Twitter: completar la lectura de los libros que tienes en casa sin leer. Acabo de sacar cuatro al azar. Y sé que cometo algún tipo de delito, pienso, si no los leo pronto. Los añado a mi lista:
Historias y relatos¸ de Walter Benjamin. Barcelona: Muchnik Editores. 2000
Sheila Levine está muerta y vive en Nueva York, de Gail Parent. Barcelona. Libros del Asteroide. 2015.
Dadas las circunstancias, de Paco Inclán. Zaragoza. Jekyll & Jill. 2020
Cómo ser buenos¸ de Nick Hornby. Barcelona. Anagrama. 2002.
(Todos los enlaces a los libros que cito hoy son afiliados. Hay que pagar el dominio y el mantenimiento de SOPORTO TROPOS. Si quieres, y te agrada lo que lees en este blog, puedes colaborar pinchando sobre este enlace. Gracias.)
