Nunca leeremos demasiados pocos malos libros. Un recuento

Justo hacia mitad de año, es decir, hoy, suelo comprobar cuántos libros llevo leídos. Esta vez me recuerdan la tarea varios tipos que sigo en Twitter. Ellos han subido una lista hecha en las notas del móvil. Aprovecho la ocasión para actualizar mi lista en OneNote y me asomo y ensimismo con el horizonte que se me presenta para la segunda mitad de año. Los … Continúa leyendo Nunca leeremos demasiados pocos malos libros. Un recuento

Su mujer es una cornuda consentida

La semana veinticinco comenzó prometedora. Dediqué dos páginas del cuaderno a recoger ideas en torno a Rosa Olucha[1]. Concretamente destiné las páginas 224 y 225 para ese fin. Recogí ideas para escribir una pieza que no escribí. Reaccioné a las palabras, tan irrespetuosas, que Olucha dirigió hacia la religión católica. Rosa afirmaba algo así como que vaya “mierda de sociedad católica y patriarcal” al comprobar … Continúa leyendo Su mujer es una cornuda consentida

Y sin embargo, nunca he encontrado lo que escribo en lo que amo

POESÍA Y VERDAD Carta a Lafcadio Wluiki Si solo eres héroe de poética verdad, Lafcadio, amigo mío, ¿por qué te escribo así, materialmente? Tal vez deseo de confiarse a un semejante, tal vez necesidad de incoherencia—yo nada sé—. No mis ojos, sino mi espíritu fue quien te vio un día, hace tiempo, apoyado en el quicio de la puerta, una gorra de viaje sobre el … Continúa leyendo Y sin embargo, nunca he encontrado lo que escribo en lo que amo

Escribir cambia el destino

Hoy los columnistas comienzan sus artículos con frases como «siempre se me olvida darle al botón del lavavajillas cuando le meto la pastilla», como me acaba de ocurrir a mí. O escribiendo, por ejemplo, «ya he contado en esta columna mis aventuras con los taxistas» (Eco, 2009). O «me gustaba esa frase de Henry Miller leída en alguno de sus trópicos, o en Primavera negra, … Continúa leyendo Escribir cambia el destino

Líneas con ocasión de un poeta, de Luis Cernuda

MÁLAGA – PARÍS LÍNEAS CON OCASIÓN DE UN POETA La actual generación literaria española, que comienza a dar testimonios de su actividad hacia 1920, está ya bastante definida, lo que equivale a decir bastante comprometida, para saber qué puede esperarse de ello. Así, pues, no creeríamos prematuro el parecer que viese en su producción una indiscutible supremacía de la creación poética, no tanto en sí … Continúa leyendo Líneas con ocasión de un poeta, de Luis Cernuda

Una razón brillante

Para mis alumnos de «Oratoria y Debate» de 3.º ESO D y E, con amor: La película puedes verla hoy, 3 de junio de 2022, en Amazon Prime. Su tráiler es este: COMENTARIO CRÍTICO DE LA PELÍCULA “UNA RAZÓN BRILLANTE” Durante los dos últimos días hemos visto la película “Una razón brillante”, que versaba sobre cómo alguien de extracción social media baja era capaz, gracias … Continúa leyendo Una razón brillante

Buscando a Cervantes

Para mis alumnos de 3.º ESO A, B y C, con amor: COMENTARIO CRÍTICO DEL VÍDEO “BUSCANDO A CERVANTES” Durante tres o cuatro días hemos visto el vídeo “Buscando a Cervantes”, donde el actor Alberto San Juan encarnaba a Cervantes e interpretaba cómo fue su vida y cómo escribió su obra, El Quijote. Ahora te toca escribir un comentario crítico sobre ese vídeo. Te dejo … Continúa leyendo Buscando a Cervantes