Descarte: Definición y uso

María M le dijo que descartar, de des- y carta, era un verbo transitivo que significaba dejar algo aparte, sin cogerlo o sin tomarlo en cuenta, así cuando se toman o eligen algunas cosas de entre varias: «De los tres proyectos, ya hemos descartado uno». Era similar a desechar, eliminar, excluir, retirar, separar. «Puedes entenderlo», le sugería, como no admitir la posibilidad o la idea de que ocurra cierta cosa: «Hay que descartar toda posibilidad de avenencia». Rechazar. En forma pronominal, en el juego de la baraja, dejar un jugador algunas de las cartas que tiene. María finalmente le dijo que era también excusarse de hacer cierta cosa, de eludir un compromiso.

Hasta qué punto esta serie que hoy comienza va a constituirse en un juego donde Langlois pretende descartarse, absolutamente, a la ligera, categóricamente, completamente, con rotundidad, de antemano, decididamente, definitivamente, de plano, en redondo, formalmente, gradualmente, matemáticamente, por completo, prácticamente, precipitadamente, rotundamente, sin dudarlo, sin paliativos, tajantemente, taxativamente, total y virtualmente como escritor.

Langlois no pretendía identificarse con Carmen MG, mujer que afirmaba que ella la literatura la utilizaba como terapia y la escritura como medio para mirar de cara al miedo. Ella decía «vivo rodeada de papeles sueltos donde he pretendido en vano cazar fantasmas y retener recados importantes, me agarro al lápiz ya por pura inercia, ¿comprende?, sé que es un vicio estúpido, pero me tranquiliza los nervios»

Langlois solo quiere escribir ciento ochenta y tres textos que ha llamado «descartes». Quiere hacerlo aquí, en este blog, y me pide, por favor, que si puedo publicarlos en los días impares de cada mes. Soy incapaz de descartar a Langlois, que es un tipo que conocí hace unos meses. Por lo visto no utiliza ordenador para escribir así que solo escribe con mecanográfica o bolígrafo Bic. Después de sopesarlo esta tarde no me ha quedado más remedio que transcribir lo que me va a ir enviando, aunque le he comentado que me gustaría parafrasear lo que me envía. Por hacerlo más Cide Hamete y eso. Cuando me lo ha dicho y permitido, me he sentido incapaz de descartarle, de decirle que no; no suelo descartar a nadie.

«A veces necesitas caminar solo para demostrar que puedes»

@jingzhiyong

Usé como foto de portada para esta entrada esta ilustración de @jingzhiyon:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.