Me parece asombrosa

Le asombra Carmen Martín Gaite. Ayer tomó prestados de la biblioteca sus Cuadernos de todo, setecientas páginas publicadas con el contenido de treinta y siete cuadernos de la escritora. Asombroso y maravilloso. También las fotografías que se incluyen de los mismos cuando comienza a desgranar el contenido. Hay fotos, pero no voy a exponer ninguna. Si había algo que a Langlois le había empezado a … Continúa leyendo Me parece asombrosa

Escribir es rezar

Lo de Roth era una locura. Cada vez que comenzaba una novela de Philip Roth, Langlois se alegraba de la decisión que había tomado años antes: ganarse la vida como profesor de Literatura. Lo de Roth era brutal, pensaba Langlois incansablemente mientras leía al americano. No terminaba de leer las primeras páginas cuando regresaba al principio para releerlas y saciar su imaginación. No deseaba salir … Continúa leyendo Escribir es rezar

Descarte: Definición y uso

María M le dijo que descartar, de des- y carta, era un verbo transitivo que significaba dejar algo aparte, sin cogerlo o sin tomarlo en cuenta, así cuando se toman o eligen algunas cosas de entre varias: «De los tres proyectos, ya hemos descartado uno». Era similar a desechar, eliminar, excluir, retirar, separar. «Puedes entenderlo», le sugería, como no admitir la posibilidad o la idea … Continúa leyendo Descarte: Definición y uso

Descarte 0: Ne quid nimis

Escribe todos los días durante cuarenta o cincuenta minutos. Quince minutos a primera hora con el primer café, quince después de la siesta de catorce minutos que suele echarse todos los días menos los viernes, también con un café y veinte o veinticinco minutos más antes de irse a la cama. Durante ese último tramo del día ha observado que escribir le procura un sueño … Continúa leyendo Descarte 0: Ne quid nimis

Aguántame el cuaderno

Un día me senté delante del ordenador con uno de mis cuadernos y me pregunté qué podía sacar de él. En realidad, un cuaderno es como un depósito donde caben listas de tareas, pensamientos, notas sobre los libros y artículos que lees, presupuestos mensuales, gastos diarios, dibujos y garabatos, comienzos de inexistentes novelas, retratos, etopeyas y prosopografías de gente que amas, incluso admiras, caricaturas de … Continúa leyendo Aguántame el cuaderno