¿Lo compro?

Tengo suficientes cuadernos escritos, me decía Langlois anoche, para escribir, por lo menos, cinco libros. ¿Cinco libros de qué?, le preguntaba. Cinco libros de ficción, de ficción montañesca, de prosa perteneciente al género montañesco, como definía el otro día Andrés Trapiello al género donde el tema era «yo soy el tema de mi libro». Pero Langlois cambió inmediatamente de asunto para confesarme que le había escrito un escritor que admiraba, y que le había preguntado si merecía la pena El nivel alcanzado, de Ignacio Echevarría, que le seguía la sombra al blog y que me había leído algo sobre él, y que si yerraba si lo compraba. No terminé de creérmelo, pero me envió el correo electrónico donde el autor le viene a decir «anda, ayúdame a decidir». Y entonces sí, entonces no tuve más remedio que creerle.

El fragmento que recibió Langlois rezaba:

Te vengo leyendo. Por cierto, ¿qué te ha parecido el libro de Echevarría? Estaba esperando a verlo en la biblioteca para cogerlo, pero no acaba de llegar. ¿Lo compro?

Langlois me confesó que se turbó cuando lo leyó. Que se turbó como cuando él turba a alguna zagala del trabajo espetándole con retintín lo bien que le quedaba esa faldita desde que se iba a andar todos los días con su maridito. Langlois era así. Admira mucho a ese escritor. Tanto, que se turbó por aquel requerimiento, aunque no lo creas: Ese «¿Lo compro?» estuvo resonando toda la tarde en su cabeza. Así que Langlois le contestó:

Voy por la mitad. Reseñas sesudas. Eso sí, de autores extranjeros. Tira muy bien este tipo de intertextualidades. A mí me fascina su estilo, qué te voy a decir. Además, lo que ha hecho es, no solo publicar la reseña, sino añadirles a todas una posdata, como fruto de su relectura y revisión antes de la publicación. En ocasiones esa posdata, no exagero, es más virguera que la propia reseña. El prólogo, por otra parte, es bestial. De hecho no es una hipérbole si te digo que está entre los tres mejores prólogos que he leído en mi vida. Quizá haya leído pocos, pero Andreu Jaume es una bestia parda de erudición. Fascinante. Sin duda te recomiendo que te lo compres. Tendrás, además, una lista de libros «a leer». Los estoy localizando todos (en la biblioteca, en Iberlibro, en Amazon y en la librería del barrio) para ver si les hinco el diente a algunos pronto. Me los describe tan fascinantes…Un fuerte abrazo, ¿?

El nivel alcanzado se va a convertir en un libro importante para Langlois. Es un libro importante para quien considere la crítica literaria como la consideraba Gabriel Ferrater. Langlois quiere convencerme de que Echevarría es nuestro Steiner español. No le falta razón, por mucho que digan por ahí que «los críticos son payasos, nos entretienen». Además, me comentaba que no sé a quién leyó el otro día que decía que hasta que no transcurrierran doscientos años no se podía saber si un libro era bueno o malo. Pero eso, me decía, es más falaz que lo que dice Rufián enojado: nadie puede esperar doscientos años para saber si un libro es bueno o malo. Langlois y yo necesitamos a tipos como Echevarría, que saben escribir sobre libros de una manera inteligible, culta y erudita; y hasta hacen de «liebre», sugiriendo dónde invertir los veinte euros, dónde y qué tienes que perseguir. Si Echevarría ha podido comer durante veinte años de la escritura de reseñas, razón no ha de faltarle cuando escribe sobre ellos. Además, suele llevar más razón que los que escriben de libros «a sumisión». Lo hacen peor y con más telarañas, y menos lucidez.

Hoy he abierto el blog para esto. Quería dejarlo escrito antes de irme a la cama. Era necesario. Compren y lean El nivel alcanzado, a pesar de lo que digan los que piensan vivir doscientos años. Qué risa, rufián.

El nivel alcanzado: Notas sobre libros y autores extranjeros (Ensayo y Pensamiento)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.