¿Lo compro?

Tengo suficientes cuadernos escritos, me decía Langlois anoche, para escribir, por lo menos, cinco libros. ¿Cinco libros de qué?, le preguntaba. Cinco libros de ficción, de ficción montañesca, de prosa perteneciente al género montañesco, como definía el otro día Andrés Trapiello al género donde el tema era «yo soy el tema de mi libro». Pero Langlois cambió inmediatamente de asunto para confesarme que le había … Continúa leyendo ¿Lo compro?

37/2021 A lo largo de la vida, de Rainer Maria Rilke

Me acerqué a este libro porque Ignacio Echevarría lo reseñaba en El nivel alcanzado, su nuevo volumen de reseñas de libros extranjeros. No conocía al Rilke prosista, al Rainer Maria de veintitrés años que escribió estas historias cortas, al Rainer Maria de estos apuntes. Echevarría afirma que aquí Rilke imita a Rilke y que en este volumen descubres los acordes, los primeros acordes de lo … Continúa leyendo 37/2021 A lo largo de la vida, de Rainer Maria Rilke

No se calcula lo que se da, sino lo que queda

Hoy he trabajado este texto en 2.º de Bachillerato, un texto de Baroja que iba de putas, ricos y pobres: En alguna de aquellas casas de prostitución distinguidas encontraba señoritos de la alta sociedad, y era un contraste interesante ver estas mujeres de cara cansada, llena de polvos de arroz, pintadas, dando muestras de una alegría ficticia, al lado de gomosos fuertes, de vida higiénica, … Continúa leyendo No se calcula lo que se da, sino lo que queda

Un vagabundo en España, de C. Bogue Luffmann

A Vagabond in Spain, by C. Bogue Luffmann. John Murray, London, 1895. 12mo X-V-345 p.Reseña escrita por Wentworth Webster para la Revista Crítica de Historia y Literaturas Españolas, Núm. 5. Año I, 1895. Es este uno de los peores libros que se han escrito en el género tourista. El autor ha recorrido a pie la España, desde San Sebastián a Málaga, fingiéndose mendigo. Como portadas … Continúa leyendo Un vagabundo en España, de C. Bogue Luffmann

‘Psicología para no volverse loco’, de Roberto Colom

Psicología para no volverse loco es un libro escrito por Roberto Colom en Plataforma Actual. No recuerdo cómo descubrí a este catedrático de Psicología Diferencial de la Universidad Autónoma de Madrid, si fue vía Twitter o vía WordPress, donde, por cierto, mantiene y es editor de un magnífico blog sobre Psicología y Psiquiatría. No te lo pierdas: Roberto Colom, a secas. Las entradas que escribe … Continúa leyendo ‘Psicología para no volverse loco’, de Roberto Colom