La extensión correcta de un párrafo

Este mapa conceptual lo elaboré hace algunos meses a partir de la entrada que leí en este blog, «Cuadernarium»: https://cuadernarium.wordpress.com/2016/06/16/la-extension-correcta-de-un-parrafo/ Como me gustaría disponer de un repositorio de mapas y esquemas para utilizar en algunas de mis clases, empezaré a subir algunos. Este inaugura la serie. Podría crear otro sitio para acceder a este material, pero tengo este blog, que en realidad muestra lo que … Continúa leyendo La extensión correcta de un párrafo

Novedad literaria: El imposible lenguaje de la noche, de Joaquín Fabrellas

“La modernidad comienza con la búsqueda de una Literatura imposible.” Roland Barthes en El grado cero de la escritura. El imposible lenguaje de la noche (Chamán Ediciones, 2020) es la primera novela de Joaquín Fabrellas, poeta, escritor y profesor. Antes, y siempre como poeta, ha publicado Estertor de piedras (2003), Oficio de silencio (2003), Animal de humo (2005), No hay nada que huya (2014), República … Continúa leyendo Novedad literaria: El imposible lenguaje de la noche, de Joaquín Fabrellas

Las seis novelas que configuraron «1984», de George Orwell

Leí con gusto el artículo “Matar el tiempo”, de George Steiner, publicado el 12 de diciembre de 1983 y que ha sido recogido por Siruela en George Steiner en The New Yorker. Ahí descubrí los seis libros que influyeron a George Orwell para escribir 1984[1], así titulado por el simple intercambio de los dígitos del año en que terminó de escribirlo: 1948.  El artículo de … Continúa leyendo Las seis novelas que configuraron «1984», de George Orwell

Glosa 7: Lectura fácil, empezar y acabar

La primera frase de Lectura fácil es un alejandrino. Ten|go u|nas| com|puer|tas| ins|ta|la|das| en| las| sien|es[1]. También es un circuito eléctrico, como decía Millás. Las frases tenían y debían ser como los circuitos eléctricos. Así, cuando accionas el interruptor de la frase, la frase se enciende; es eficaz. Un circuito eléctrico no tiene por qué ser bello. Su belleza, en realidad, reside en la eficacia. … Continúa leyendo Glosa 7: Lectura fácil, empezar y acabar

No elogies a nadie antes de oírlo hablar

Cuando se agita la criba, quedan los desechos; así, cuando la persona habla, se descubren sus defectos. El horno prueba las vasijas del alfarero, y la persona es probada en su conversación. El fruto revela el cultivo del árbol, así la palabra revela el corazón de la persona. No elogies a nadie antes de oírlo hablar, porque ahí es donde se prueba una persona. Libro … Continúa leyendo No elogies a nadie antes de oírlo hablar

Es suficiente que seamos conocidos por Dios

Hace una semana recibí de la Abadía de Silos tres libros: una novelita sobre la monja Hildegarda, el Elogio del silencio, de Anselm Grün y El libro de las Horas, de Thomas Merton. Hoy el post va de Merton y va de Merton porque no quiero perder el texto que he leído esta mañana mientras tomaba el primer café. Qué mejor lugar para guardarlo que … Continúa leyendo Es suficiente que seamos conocidos por Dios