Tropo 311: El estilo sin

Desde que leí la entrada del blog del hombre (¿editor, escritor, lector?) de Ubik, pienso metáforas de la existencia. La entrada de Ubik es pertinente, es decir, adecuada, oportuna y me atañe en este momento, que será el momento en el que liberas al personaje, a pesar de Genette, en contra de Ramson y Chomsky. Pertrechaos para la mentira, porque os perturbará la imaginación. Es el momento, ya es el momento. A partir de hoy, cualquier parecido con lo que tu imaginación quiera descifrar será un solo problema. Solo uno, y en tu imaginación. Entiéndelo todo leyendo este post de Ubik. ¿Quién será?

Tu blog, Tu blog. Tu estilo y tu perfil en internet. He ahí tu yo online. Mediante una serie de plataformas transcurre la vida en el siglo XXI, en el…

#148 Tu blog
Anuncio publicitario

2 comentarios en “Tropo 311: El estilo sin

  1. «¿Quién será?»

    Te voy a regalar un tropo, blumm; que espero incluyas en tu futura novela; te voy a dar, en realidad, algo que sé con certeza que te gusta (porque he leído tus tropos): una idea; un libro; un hilo de donde tirar.

    ¿Recuerdas en la segunda parte del Quijote cuando Sancho le pregunta a su amo cómo pudo saber el historiador lo que ellos dos habían hablado a solas, en referencia a El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha?

    Hay un ensayo sobre ciencia que aporta luz a la pregunta del escudero (toda la luz que se puede aportar a una pregunta tan «adimensional» como esa), que puede, también, responder quién es kibu, o su inversa, ubik.

    Dice lo siguiente:

    «La intención fue mostrar, de una manera en cierta medida gráfica, que en todo sistema hay siempre algún nivel «protegido», fuera del alcance de las reglas de otros niveles, por muy enredada que sea la interacción existente entre éstos. Un divertido acertijo del Capítulo IV ilustra la misma idea dentro de un contexto algo diferente.

    »Hay tres autores: Z, T y E. Pero sucede que Z sólo existe en una novela de T. Del mismo modo, T sólo existe en una novela de E. Y, curiosamente, también E existe solamente en una novela… de Z, por supuesto. Ahora bien, ¿es realmente posible un «triángulo autoral» semejante?

    »Por supuesto que es posible. Pero hay una triquiñuela… Los tres autores Z, T y E son personajes de otra novela… ¡escrita por H! Uno puede considerar al triángulo Z-T-E un Bucle Extraño o Jerarquía Enredada, pero el autor H está fuera del espacio donde tiene lugar el entremezclamiento: el autor H es un espacio inviolable. Pese a que Z, T y E tienen acceso entre sí —directo o indirecto— y a que pueden ser muy cretinos unos con otros en sus respectivas novelas, ¡ninguno de ellos puede hacer contacto con la vida de H! Ni siquiera pueden imaginarlo, tal como no podríamos imaginar nosotros el autor del libro del cual fuésemos personajes».

    No sé quién es kibu. Del mismo modo que no sé quién vive y quién muere en la novela Ubik.

    ¡Espero haber nutrido tu vena literata!

    😉

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.