Lunes, 25 de noviembre de 2019
Tropo 212 es un tropo espejo. ¿Qué hice el 25 de noviembre de 2018? Pues ahora, desde que uso bulletjournal es divertido revisar tu pasado más inmediato. Te animo a que utilices el método, quizás por el bien de tu memoria.
Justo hace un año, el domingo 25 de noviembre de 2018 subí a Drive una antología de Luis Cernuda para mis alumnos de segundo de bachillerato. Además, leí un artículo de Lea Vélez que se titulaba “Cómo tener talento” en The Objetive, ese medio al que no le pillo el paso. De él extraje una serie de ideas que paso a enumerar. Eso sí, transcribo tal y como las anoté. Es tarde y mañana me levanto a las 5.30 h, como todos los días de la semana. No te sorprendas por la hora porque la rutina ha hecho que parezca las nueve de la mañana. La rutina le ha quitado toda la emoción al madrugón:
Leer, hablar, conversar, leer prensa, vivir, ver arte, origen de las cosas.
Observa a la gente y nimios detalles. Abrir puerta a los detalles.
Portar siempre un cuaderno. Siempre surgen ideas cuando lees: buenas frases, metáforas atípicas. Hay que tener cuadernos y libretas literarias. Anotar lo propio y lo ajeno.
Escribir todos los días. Escritura es suma de capas de constancia y reescritura. Eliminar frases hechas, palabras repetidas, clichés banales. Simplificar, pulir, acortar, enriquecer.
Aprender a eliminar. Escribir es lo importante, pero borrar lo es más. No confiemos que al lector le gustará algo de lo que estamos dudosos.
Inspirarse en la realidad.
Ponte a escribir en cuanto sientas la necesidad de hacerlo. Es importante portar o llevar siempre un cuaderno. Los cuadernos siempre vienen genial.
Uno ha de creerse que puede ser brillante.
Buscar el humor en todo lo que hagas.
Tener talento es buscar lo que te hace feliz por motivos que van más allá de la vanidad y la gloria.
Después tomé café con Sergio, Pablo, papá y sobrinos.
Eché un vistazo al libro de redacción del Drive de Fedriani.
Cambiar el logo del blog.
Mail recordatorio: audio y paso.
RRMM- Reloj vintage.