Tropo 189: La conclusión

Su preparador de oposiciones, que es un fenómeno, le ha dicho que va a convertir en reliquia la conclusión que hace en un comentario de rasgos de oralidad. No le pone pegas y me la envía porque le apetecía compartirla.

Le apetecía compartirla porque la conclusión demuestra que te puedes mear en las tesis de Cassany cuantas veces quieras. Las tesis de Cassany vienen a decir que para producir un texto con cierta cohesión, coherencia y adecuación necesitas un jornal. Es decir, necesitas primero, escribir un borrador, después otro borrador, después un tercer borrador y así tanto borradores como horas tenga el día, es decir, N borradores, siendo N un número indeterminado.

Y te meas en Cassany. Esto está muy feo escribirlo aquí, pero se escribe. Queda raro, hasta feo, que ahora expongas el texto que ha producido tu amigo en unas condiciones de examen, es decir, en las condiciones de meter el comentario en hora y pico y no andarse por las ramas. No les entretengo más, pero la conclusión que se cuajó el autor de este comentario fue creada en cinco minutos; sin borradores, sin segundos borradores, sin tiempo ni para mear. Fue esta. Juzguen ustedes y piensen en Cassany.

El texto de la conclusión es el siguiente:

“Ingenio mortal parece que el amor no es, Fabia. Alonso abre el texto con esta verdad de la historia de la humanidad y lo hace para que, tras besarle la mano, lo acompañe, sin hechuras monjiles y dispuesta a tocar la gloria, lo celestial, la nueva historia entre un hombre y una mujer.

Porque para Alonso, adalid del amor cortés, ¿qué mujer no es hermosa y bella, qué mujer no le abrasa y le hace arder hasta dar con su deseo en carne ajena?

¿Qué has visto?, le pregunta la alcahueta Fabia a un hombre que sin dudar le responde: ¡Un ángel!, es decir, una mujer.

¿Hasta qué grado estarían hoy estos textos sujetos a una censura para su lectura? ¿Qué sentido tiene ser un caballero?

Texto de Lope de Vega sobre el que se realiza la conclusión

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.