Tropo 217: 217
¿Por qué 217? Continúa leyendo Tropo 217: 217
¿Por qué 217? Continúa leyendo Tropo 217: 217
Ayer tomé prestado este libro de la biblioteca porque leí que es un retrato de la lujuria, codicia e hipocresia humana. Que lo disfrutes: Continúa leyendo Tropo 216: El libro de Jonson
Ayer escribí en la página 244 del cuaderno, o del bulletjournal lo siguiente: «Para tropo de mañana contar que he utilizado El dolor de los demás de Mahn para ejemplificarles a 60 alumnos como se hace una exposición oral sobre un libro durante diez minutos. Ha surtido efecto, el suceso ha surtido efecto. Los de 2º y 3º de ESO permanecieron atentísimos». Pero Esclaramundo, el … Continúa leyendo Tropo 215: El libro de mahn
Esclaramundo Bendaño es un hombre que dejó de escribir. Superó la etapa bartlebyana, pero reconoció que, como escribir consistía en hacer brillar la inteligencia sobre un papel, él no tenía nada que hacer. Aseguraba que no era tan inteligente. De hecho, siempre que sacaba el tema en la barra del Bar Ballester, entre cerveza y café, entre copa y cigarro, aprovechaba para excusarse diciendo que … Continúa leyendo Tropo 214: Esclaramundo
Artículo publicado en La Contra de Jaén el 30 de septiembre de 2019 El alcalde y la alcadesa consorte de Jaén han dejado de pasear por la ciudad. Y digo que han dejado de pasear porque yo, que paseo todos los días y fiestas de guardar, ya no me los encuentro. Cuando me los encontraba los miraba, y pensaba: “mira, nene, ahí están, ahí están … Continúa leyendo Arrimado a un farol
No escribo más, mucho más, de otros temas y desde otros ángulos, porque estudio todas las tardes un ratito. Solo un ratito. Y no ha más. Continúa leyendo Tropo 213: Solo un ratito
Lunes, 25 de noviembre de 2019 Tropo 212 es un tropo espejo. ¿Qué hice el 25 de noviembre de 2018? Pues ahora, desde que uso bulletjournal es divertido revisar tu pasado más inmediato. Te animo a que utilices el método, quizás por el bien de tu memoria. Justo hace un año, el domingo 25 de noviembre de 2018 subí a Drive una antología de Luis … Continúa leyendo Tropo 212: Hace un año
Domingo, 24 de noviembre de 2019 Anoche vi una película. Mientras la veía tomé las siguientes notas, telegramáticas, escuetas, enunciados, apuntes, en definitiva. Los enumero. Opresión ideológica. Madre que trata de diferente manera a su hermano. La protagonista es chica y se llama Astrid. Secuencia cunado llega con el hermano una hora tarde. Familia muy religiosa, de costumbres muy religiosas. Hermanos lampan por las historias … Continúa leyendo Tropo 211: Anoche vi una película
Artículo publicado en La Contra de Jaén el 16 de septiembre de 2019 Leo con asombro lo que Manuela Carmena quería levantar en Madrid: un buda gigante de 36 metros que iba a ser el mayor buda sentado del mundo. 36 metros de altura, trescientas y pico toneladas que iban a estar rodeadas de restaurantes, zonas de merchandising con muchos budas pequeñitos y demás, y … Continúa leyendo Cave Canem (y II)
Sábado, 23 de noviembre de 2019 Ayer se entregó el Premio Jaén de Literatura y yo no me enteré. Lo supe después, cuando leí un tuit del premiado, de Álvaro Colomer. Y pensé: “Joder, anda que avisa por Twitter del día de la entrega”. Me dio coraje. Hubiese hecho lo posible para estar allí porque me hubiese gustado saludarlo, pero ni soy pitoniso ni estoy … Continúa leyendo Tropo 210: Premio Jaén
En un 29 de mayo de no sé qué año, Gonzalo Torrente Ballester escribió que “era bonita y tenía unas tetas puntiagudas que el brial no conseguía refrenar. El arzobispo se enamoró de ella”. Distante, lejos en el tiempo y en el estilo, un viernes, 9 de junio de 2006, Jordi Mestre escribió que “La Nueva y yo hemos conocido de primera mano el asombroso … Continúa leyendo Tropo 209: Dos entradas de diario
Artículo publicado en La Contra de Jaén el 2 de septiembre de 2019 No tengo perros, ni casa con jardín. Si tuviese una casa con jardín quizá tuviese un perro. Con un perro y un jardín tendría un azulejo, un azulejo chulo y bien visible sobre el pilar del porche para que, quien se subiera a la verja del jardín, además de poder cantar aquello … Continúa leyendo Cave Canem I
Si estás aquí, ahora, delante del ordenador, sin tu cuaderno, es porque no has tenido tiempo de permanecer entre cuatro paredes solo al menos menos cinco, diez minutos. Y así ha sido. Por eso te atrae ese silencio que emana una capilla y un sagrario, un rincón solitario en un edificio alejado, una iglesia en penumbra, un sitio donde solo estés, donde solo estés y … Continúa leyendo Tropo 206: Cuatro paredes
Ayer tuiteé una cita de Trapiello que extraje de las páginas penúltimas de El gato encerrado, pero no la tuiteé entera porque no cabía. La cita completa decía así: “Yo creo que es imposible vivir, en el sentido que entiende la gente vivir, y escribir la obra de Balzac o de Dickens o de Galdós. Vivir y escribir mil páginas al año no parece nada … Continúa leyendo Tropo 205: El horror de estar encerrado
Escribí papel fracaso cuando el sábado visité la librería para comprar algún libro que no tenían y terminé pidiéndoselo a la editorial directamente evitándoles la pérdida de un casi 30 % del valor del libro porque no tuvieron que pagárselo al distribuidor. Escribí papel fracaso para denunciar la mierda de papel que utiliza otra editorial, esta vez la editorial Espasa, para dar cuerpo al último … Continúa leyendo Tropo 204: ¿Papel fracaso?
Yo tengo echado el siguiente cálculo. Leo todos los días unas dos horas, lo que se dice leer, no trabajar. Soy de los que no lee deprisa: más o menos tardo en leer un libro de unas trescientas páginas unas seis horas, si la cosa se da bien, lo que supone al año unos ciento veinte libros. Suponiendo que me queden cincuenta años de vida, … Continúa leyendo Tropo 203: Los ciento veinte libros que lee Trapiello
Mi hermana P me ha traído un separador de San Pedro de Atacama, allende Chile y el Bío Bío, pero yo, de lo que quería escribir hoy, no era de mi libro, sino de lo que mi madre y yo estamos de acuerdo, muy de acuerdo, tan de acuerdo tan de acuerdo que hemos encontrado una cita de Trapiello en un fragmento de la página … Continúa leyendo Tropo 202: Trapiello, mi madre y yo
Hoy, antes de encarar el comentario de texto teatral que tenía programado, un fragmento del acto III de El caballero de Olmedo, me he ido a pasear media hora, por aquello de agarrar algunas ideas originales y oxigenar un poco el día. Al final, no me ha dado tiempo a terminarlo, porque lo que pretendía ser solo media hora se ha convertido en hora y … Continúa leyendo Tropo 201: Reventar la tarde
Últimamente todo lo que leo está muy bien escrito. Últimamente, la escritura de Andrés Trapiello en El gato encerrado es una escritura de paseo y remanso. Esto lo escribía mientras le cambiaban el aceite al Skoda. Hacía tiempo, hacía mucho tiempo, que no encontraba ni la fluidez ni la parsimonia ni la tranquilidad de una escritura tan bien tirada. La escritura de Andrés Trapiello en … Continúa leyendo Tropo 200: La media hora
Tengo que cambiar la hora. Llegar a las diez de la noche sin el tropo escrito en el cuaderno, o por lo menos emborronado, me obliga a escribir estos tropos comodín, con lo que yo tengo que decir. Tengo que cambiar la hora de publicación. Y de escritura. Hay que hacerlo de otra manera si quiero subir y pasarme el nivel. Si pretendo profesionalizar la … Continúa leyendo Tropo 199: Cambiar la hora
Hoy te has llevado El gato encerrado a la salida del colegio de tus hijos. Mientras esperabas, leías dentro del coche, con la emisora de Radio Clásica donde siempre. Además, ha habido un momento gratísimo, porque te has acordado de que esta tarde tenías planeado comprar un paquete de folios, pasta de dientes, un bolígrafo “JetStream” azul y recoger el correo del apartado; todo te … Continúa leyendo Tropo 198: No hay azar
Me he pasado parte de la tarde escribiendo un artículo para La Contra de Jaén. Sale el martes. Ferlosio ha sido mi salvación y versará sobre la moral del pedo. La moral del pedo es una moral farisea, muy farisea, que practican a diestro y siniestro los diestros y los siniestros. Políticos. No hay centro. La moral del pedo determina, en primera instancia, que tu … Continúa leyendo Tropo 197: La moral del pedo
Hay por ahí un escolio de Dávila que viene a decir, y lo parafraseo, que el comunista es comunista hasta que consigue ser burgués. Esta tarde, buscando una cita para el comentario de texto de un fragmento de Fortunata y Jacinta (novela que no he leído y creo que no voy a leer), di con él. Dávila tiene escolios brillantes. Ahora, a esta altura de … Continúa leyendo Tropo 196: La entrevista
Devaluación continua, de Andreu Navarra, denuncia la situación de la enseñanza que soportan demasiados profesores en España. Sobre todo en los centros públicos. De hecho, y no hace falta ir muy lejos porque lo escucho todos los días, hay profesores que se plantean por qué no se pone encima de la mesa, de una vez por todas, la no obligatoriedad de la enseñanza para aquellos … Continúa leyendo Tropo 195: Devaluación continua
Van cayendo. Los “refill for ball point pen” van cayendo. Y caen como caen las hojas en el otoño. La comparación es tópica, tan tópica que se ha caído de tu entendimiento. El tópico impide profundidad en el pensamiento, evita el nacimiento de tesis originales. Por eso, cuando terminas el práctico del jueves (todos los jueves realizas un comentario de texto y todos los sábados … Continúa leyendo Tropo 194: Van cayendo (tópico)
Leer bien, la educación y la lectura. Hoy he recibido un librito de Gregorio Luri. Un librito que se articula en torno a 10 tesis sobre la educación y la lectura. Un librito que no llega a ochenta páginas, pero que abre con una anécdota de Mark Twain. Enumero las tesis, y me voy a la cama con él. Hasta mañana. Buenas noches. 1. No … Continúa leyendo Tropo 193: Sobre el arte de leer
Cuando te hartan y te fríen, cuando el orgullo impide que un grupo de alumnos prospere, mejore, den lo mejor de sí mismos porque hay alguien que antepone su orgullo a las necesidades reales de sus alumnos, cuando siguen existiendo profesores que no dan nada a cambio de casi dos mil euros mensuales, crujes, y abres otra puerta en tu blog para que, por lo … Continúa leyendo Tropo 192: Contra la estulticia
Pretendes escribir unas líneas mientras ves el debate, y resulta difícil. Paras y echas la foto para encabezar el tropo. Piensas que hoy no. Hoy no va a salir nada interesante. Ocupar tu tiempo de escritura con el tiempo del debate no es inteligente, y lo sabes, pero resulta difícil decir que no, cambiar la inercia. Apago. Hay políticos llorando en la televisión porque donde … Continúa leyendo Tropo 191: Donde no hay mata no hay patata
La mayoría de los títulos son jugosos grupos nominales, pero hoy había abierto la aplicación de WordPress, mientras miro de reojo cómo Vettel ha reventado un palier o un trapecio de la suspensión del coche, para escribir sobre el diario de Trapiello. A Trapiello lo imagino disponiéndolo todo sobre la página en blanco antes de escribir. Así, uno detrás de otro, me lo imagino repartiendo … Continúa leyendo Tropo 190: El subrayado
Su preparador de oposiciones, que es un fenómeno, le ha dicho que va a convertir en reliquia la conclusión que hace en un comentario de rasgos de oralidad. No le pone pegas y me la envía porque le apetecía compartirla. Le apetecía compartirla porque la conclusión demuestra que te puedes mear en las tesis de Cassany cuantas veces quieras. Las tesis de Cassany vienen a … Continúa leyendo Tropo 189: La conclusión
Mi vida no tiene interés más que para mi familia y mi yo en estéreo. Mi vida, Rodrigo Fresán, efectivamente, no tiene interés. Después de leerle “me alucina que todo el mundo piense que su vida tiene interés”, le aplaudo. Por eso que manifiesta, en ocasiones, Twitter es tan vomitivo. Por eso, siempre, Instagram es tan hartizo (no existe la palabra “hartizo” en el DLE. … Continúa leyendo Tropo 188: Ni el menor interés