Ayer, el tropo, lo olvidé. Pero no estoy diciendo la verdad porque ayer apunté aquí, en el cuaderno “para el tropo el fragmento de Luis Solano”. Luis Solano es economista, pero se hizo editor. Por ese motivo, quizá, su editorial, Libros del Asteroide, resiste los envites de Instagram y Youtube, Netflix, o como se escriba, y Twitter. Quizá, escribo. Quizás, insisto, ahora con una s final. Pero ayer, que no escribí el tropo porque no me dio la gana, que es la mejor razón que existe para hacer o no hacer las cosas, iba a ir sobre una respuesta que Luis Solano dio a una pregunta de la entrevista que le hicieron El Mundo y que vinculo al final del tropo para que no te distraigas. A mí me brilló, y hasta comulgué con la respuesta que dio Solano a esta pregunta:
«P. “Chaves Nogales representa el pensamiento de la Tercera España, ni inclinado a la izquierda ni a la derecha, firme defensora de los valores de la democracia liberal, y esa posición ideológica se advierte en otros títulos de la editorial. Y me pregunto si hay algún interés en Asteroide por el ‘tercerismo’.
R. Los editores tenemos una incidencia en la sociedad que siempre se ve a posteriori. Yo he necesitado que el tiempo pase para darme cuenta de eso: ¿qué incidencia tienes en la literatura de tu país, qué se considera importante, qué lee la gente? Ésa es una posición interesante, porque es la que más legado deja. Llevamos 14 años, pero si lleváramos 25 y pudieras mirar atrás y ver que, de alguna manera, has redefinido el canon, eso sería muy interesante. Chaves Nogales tiene una posición que es la que tendríamos que tener todos los españoles con la Guerra Civil: era un azañista convencido, defensor de la legalidad de la Segunda República, que sabe que los militares se rebelan contra esa legalidad, pero que cuando ve que el gobierno legítimo ha pasado a manos del comunismo y hay una España revolucionaria enfrentada a la nacional, tiene que irse al exilio, repudiado. La posición de la Tercera España es perfectamente defendible hoy, y la que deberíamos tener todos, independientemente de nuestros antepasados. De Chaves se ha hecho un uso partidista por ambos bandos, y no sé si a él le hubiera gustado.»
Entrevista a Luis Solano por Javier Blánquez en «El Mundo» 6/09/19.
Pero si con lo dicho por Ortega y Gasset tendríamos todos más que de sobra, sin embargo, incluso él hoy sería considerado (por los voceros del discurso dominante en twitter) como alguien equidistante, o equidistani como dicen los modennos: «Ser de izquierdas es, como ser de derechas, una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil: ambas, en efecto, son formas de la hemiplejía moral».
Me gustaLe gusta a 1 persona