Tropo 114: Traduce tu obra

Recupero para el tropo de hoy otra ficha del fichero que estoy ordenando entre siestas y duchas, lecturas y escaneos. La ficha de hoy la recupero de una sección titulada “Post ideas”. No está fechada, pero por el color de la tinta podría asegurar que fue escrita hace un par de años, incluso podría estar destinada a completar alguna entrada de un antiguo blog: Desóxido. Dice así: “En lo que tiene que invertir un escritor nada mas (sic) publicar/terminar es en traducir su obra”.

Hoy hubiese escrito esa idea sugerencia para escritores de otra manera: “Cuando un escritor termina de escribir su obra, tiene que traducirla, por lo menos, al inglés; buscar una agencia en el extranjero y enviársela. Se trataría de jugar, desde el primer minuto, a varias bandas”.

Este escalón se lo saltan la mayoría de los escritores, o bien porque les resulta muy caro o bien porque el escritor no valora su obra, no la considera capaz de abofetear así al mercado editorial español.

Desde aquí te aconsejamos, estimado escritor, que cuando termines de escribir tu obra, la traduzcas al inglés y al francés y me la envíes, cuando te la editen, vía postal.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.