Tropo 109: La rueda de la fortuna

Hay un momento en La Odisea de Daniel Mendelsohn, casi al final, en el penúltimo capítulo, en que te encuentras esta cita:

Anagnórisis. Reconocimiento, como el propio término indica, es el paso de la ignorancia al conocimiento… el reconocimiento es más eficaz cuando coincide con un revés de la fortuna.

Aristóteles, Poética

No la recordaba. O por lo menos así de clara. Pero claro, ¿quién recuerda o quién retiene todo lo que lee? Es una cita buena. Es una cita que me recordó el día en que expliqué en clase, y en este curso, El Laberinto de Fortuna o Las trescientas, de Juan de Mena. Esta obra es una reflexión en torno a la variabilidad de la fortuna. La fortuna es siempre caótica y arbitraria. Hoy estás arriba y mañana no. Hoy eres pobre y mañana no. Es un libro del siglo XV y su fin era claro: dirigir a quien lo leyese, a lo que decía Aristóteles: el traslado del lector desde la ignorancia al conocimiento, que en Mena podría identificarse con la Providencia, que es lo que da sentido al mundo. PAX.

Pero ha sido el inciso de la cita lo que me ha llamado mucho la atención, ese “el reconocimiento es más eficaz cuando coincide con un revés de la fortuna”. Es, en cierto modo, una forma cruel, violenta, como si se tratase de un buen bofetón. Algo similar le sucede a Robert de Niro cuando abandona los bienes de esta tierra, buscando el perdón y fraguando su arrepentimiento por el asesinato cometido, para dedicarse a Dios. Le ha cambiado la fortuna. La película “La misión” siempre ha sido una de mis favoritas. El “revés de la fortuna” es siempre positivo. Un estoico lo ve siempre así. Nos saca de la ignorancia, que en ocasiones es supina ignorancia, y nos ofrece otra posibilidad, traducida en conocimiento, o un ansia por saber, acorde a la capacidad que tiene el hombre por perseguir la sabiduría, que es en realidad ese afán por cerrar círculos, por conocer, por ser feliz y diferente y diferenciable de un perro, o de un gato, incluso de una lombriz apegada a la tierra.

Apuntes (esquemas) utilizados para el curso 2018-19. 1.º de bachillerato
Anuncio publicitario

6 comentarios en “Tropo 109: La rueda de la fortuna

      1. Es muy probable que esta entrevista le guste a blumm, he pensado, automáticamente al final de la misma, cuando el presentador y el escritor «han tirado del hilo» en referencia al título de la novela. Si es que no la ha visto ya, claro, eso también lo he pensado.

        Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.