
Las víctimas de estas casas de huéspedes son las criadas, que generalmente son gallegas, de buenas carnes y agraciadas; se levantan muy temprano y trabajan como mulas de varas, y concluyen por salir a lo mejor con una tripa que les llega hasta la boca y que no saben a quién atribuir la paternidad de la criatura, si al estudiante de Veterinaria cojo, al cura sochantre con voz de becerro o al capitán de Inválidos que tiene fama de sicalíptico y conquistador.
José Gutiérrez-Solana en La España negra II, página 68
- Las víctimas eran gallegas guapas si prescindes de un nombre y un adverbio.
- «Se levantan muy temprano» porque tenían que atender a los señores; es un enunciado verosímil.
- «Como mulas de varas» es una hipérbole adecuada, pertinente. Dos mulas y un mozo hacen una huebra. Una huebra es «par de mulas y un mozo para trabajar un día entero». Sustantivo femenino. Obvio. Las criadas trabajaban todo el día, ¿por qué no por parejas?; seguro que lo hacían para un mozo recién hospedado. Le preparaban la cama.
- «Una tripa que les llega hasta la boca» es otra hipérbole basta. Solana las utiliza mucho y muy bien. Imaginas una barriga de embarazada más esférica de lo normal. Tu imaginación te habrá sugerido algo similar. Incluso el momento en que fue abordada y violada. ¡Sicalíptico!
- Seguro que cuando has leído «estudiante de Veterinaria cojo» has pensado cómo es un estudiante de Veterinaria cojo. Te ha extrañado ese adjetivo ahí. Y además, tan pospuesto al nombre que le corresponde, estudiante. Yo lo llamo literatura, o ¡bendita literatura!
- Leí «cura sochantre» y todavía me pregunto por qué me acordé al instante de Álvaro Cunqueiro. Todavía no lo sé. Con ese adjetivo interpreto y gloso que Solana quiere remarcar la hipocresía, la falta de integridad de alguien que debiera ser recto, íntegro y ejemplar. Es un cura. Has de saber que Solana era anticlerical, como otro de su generación, Baroja. La ficción les da mucho juego a los anticlericales.
- ¿Hay herida? Pues métele el dedo: «con voz de becerro«. Al enemigo ni agua. Pura prosopografía. Si te da por imaginar, cuando piensas en un becerro puedes llegar a pensar en un becerro marino y si sabes que un becerro marino es una foca, y una foca es un animal gordo, muy gordo, dices: ¡Joder, como el cura! ¿Cómo el cura? Sí. ¡Solana, qué fino hilas!
- Si alguna vez te lo dicen, ¡sicalíptico!, ten cuidado. Te están diciendo en tu cara que eres un «salío», que tienes malicia sexual, picardía erótica. ¡Verde! Personajes sicalípticos hay muchos; hombres ninguno, que yo sepa.
- «Fama de conquistador«. Estamos en España. Estamos en la España de La fuerza de la sangre, la España del Don Juan, de los cientos de donjuanes, es la España negra, mala católica y paupérrima. Principio de siglo XX. Hambre y picaresca; mucha.
- Qué riqueza la de Solana. Además, pintaba. ¿No te dan ganas de leer algún libro suyo?
Jajaja, creo que va a ser que sí.
Me gustaMe gusta