Tropo 87: El bibliófilo

“Para un escritor estas prosas de Solana son de gran utilidad y proceden como un correctivo cuando los estilos se nos rizan y se hacen poco eficaces. Solana nos recuerda, como el severo cartujo, la contingencia del mundo, no en vano en sus libros se ve mucho el sic transit de Valdés Leal y la advertencia de la futilidad de todo, incluida la literatura.”

Andrés Trapiello en «Tradiciones de lo sombrío»

Tuvo que llegar Trapiello para que, en veintitantas páginas de Clásicos de traje gris, me descubriese al pintor que era escritor: José Gutiérrez-Solana, más conocido por el apellido menos frecuente, José Solana.

De las obras que cita Trapiello en el extenso artículo contenido en este libro, los dos volúmenes de La España negra, editados por el mismo Trapiello, están en la biblioteca. Para un bibliófilo pobre como yo, paupérrimo si me atengo al poco espacio para libros que tengo en casa, esto es una gran noticia. Hay libros, lo pensaba esta mañana, que las bibliotecas debieran asegurar. Estos de Solana son un ejemplo.

Si eres profesor de Literatura Española tienes que leer literatura española. Si eres confitero, tienes que hacer pasteles. Si eres maquinista, tienes que conducir trenes. Esta lógica parece aplastante, pero no lo es del todo, de verdad, créeme, y ahora no es el momento. Si enseñas literatura, qué menos que ser un lector, vale, no voraz, pero sí frecuente de literatura española. Es casi un deber, una obligación. Será la única manera de irradiar algo de literatura a quienes vas a enseñar durante nueve meses porque entre tus objetivos están que dejen de ser unos pazguatos.

Agradezco a Andrés Trapiello el artículo que sobre Solana incluye en Clásicos de traje gris, autor del que solo sabía, y casi de refilón, que era un Derain español. Cela reeditó su obra y se enfadó muchísimo cuando se percató de las mutilaciones que la censura había aplicado al original de Solana. Trapiello reedita en una editorial granadina, Comares, estos dos títulos a los que me refiero. Los de España. Los sacaré en cuanto pueda. Para leerlos, claro. Vaya catálogo de libros tiene Trapiello editados por el mismo y expuestos en su web.

Terminas la cuartilla de hoy con un exabrupto; llámalo excrecencia: ¡cuánta mierda se edita hoy en esas editoriales que han olvidado el oficio! Porque comparas con esto de Trapiello y lo repites, ¡cuánta mierda!

Vínculos del tropo: Portadas (¡vaya portadas!) de los libros editados por Trapiello en la editorial Comares

Anuncio publicitario

Un comentario en “Tropo 87: El bibliófilo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.