Tropo 63: La lista de libros

¿Una lista?, pues aquí está una de las posibles listas de libros que me han marcado como lector. Mañana podría ser otra. Después de cien, se trataría de sacar factor común; sobre todo para aplicar el método científico. Si no tienes nada que leer este verano, aquí tienes diez candidatos. Disparador del tropo: la fotografía que lo encabeza, que a su vez viene de un … Continúa leyendo Tropo 63: La lista de libros

Tropo 62: El bloqueo de Elvira

Elvira Navarro me bloqueó en Twitter porque no le gusta lo que escribo. No sé cuándo lo hizo. Supuesto número 1. Desvelarlo aquí es como enseñar los calzoncillos, pero cuando descubrí el pastel me pregunté por qué me bloquearía. Elucubré y elucubrar no se toca, nene, que te haces pipí en la cama. Reconozco que no he podido dormir durante esta noche por este motivo. … Continúa leyendo Tropo 62: El bloqueo de Elvira

Tropo 60: Los textículos

Empiezas la mañana abriendo la biblioteca del centro, como todas las mañanas de esta semana. Portas dos libros en la mochila: Literatura infiel, de Ricardo J. Colmenero y Persuasión. Fundamentos de retórica, de Kurt Spang. Uno para la distracción y el otro para un rato de estudio. La primera hora de la mañana obliga estudio, y después de abrir las cinco ventanas de la biblioteca, … Continúa leyendo Tropo 60: Los textículos

Tropo 59: Escribir de imaginación

Cada día entiendo mejor aquella afirmación, no sé si pensamiento, que dejó escrito en algún sitio Vila-Matas. Venía a decir que cada vez que no sabía cómo seguir un escrito, se levantaba, abría un libro y se inspiraba. Advierto que estoy parafraseando, incluso inventándome la cita, replicando, al fin y al cabo, al mismo Vila-Matas. Estos días, ya sin clase, y mientras apuro el magnífico … Continúa leyendo Tropo 59: Escribir de imaginación

Tropo 58: El mal gusto

“Cosas que indican mal gusto: demasiados objetos en torno a uno; demasiados pinceles en el estuche; demasiados budas en el altar familiar; demasiadas piedras y plantas en el jardín; demasiados hijos y nietos en casa; demasiadas palabras de bienvenida a un amigo; demasiados méritos al hacer una petición.” Demasiadas aplicaciones instaladas en el móvil, demasiados libros de las mismas editoriales de siempre (véase Página 2), … Continúa leyendo Tropo 58: El mal gusto

Tropo 57: El papel

Final de curso. Pregunta: ¿por qué sigues utilizando tanto papel? Fotocopias de exámenes, ejercicios, solucionarios; esquemas y guiones de clases, justificantes de tutoría, ejercicios y actividades de alumnos. Llevas casi dos horas tirando celulosa. Te has propuesto completar el pack de leche que tenías vacío del Mercadona con folios y papeles antes de llevarlos a reciclar. Dejar tu huella buena de ciudadano ejemplar es el … Continúa leyendo Tropo 57: El papel

Tropo 54: Los vídeos del Maestro

Los vídeos de Jesús G. Maestro son largos. La mayoría de sus vídeos superan la hora de duración. Este hecho, unido a la tendencia actual de consumir rápido y pronto todo, imposibilita, o más bien dificulta, que lleguen a más gente. Aunque compruebo que el número de visualizaciones es alto. No sé qué computa YouTube como visualización, si un cuarto, un tercio, o un veinteavo … Continúa leyendo Tropo 54: Los vídeos del Maestro