Tropo 23: La lección

Con el tropo de hoy quiero ayudar a todos los alumnos que tienen que identificar dos elementos de cohesión en un texto, que es la pregunta 2 del examen de Selectividad y que vale un punto. O 1 punto. Bien, voy a señalar solo cinco elementos de cohesión aunque tú solo tengas que identificar dos.

El primero es localizar o descubrir un, o algún campo semántico. Para que te acuerdes de este elemento de cohesión qué mejor que dibujar un campo, pero un campo de fútbol así:

Campo semántico

Recordando esta figura recordarás un elemento de cohesión en un texto: la existencia de campos semánticos relacionados con la temática del texto.

El segundo elemento de cohesión es la correlación de tiempos verbales. Para recordarlo te propongo que sobre el campo de fútbol que hemos dibujado antes traces dos línea a lo largo de las bandas simulando cierta correlación entre ellas. Si no ves esto puedes imaginar a dos árbitros jueces de línea corriendo desesperados por pitar –bueno, ellos no pitan, creo—, por levantar el banderín por fuera de juego. Así, la correlación de tiempos verbales puede quedar representada así:

Correlación de tiempos verbales (por la banda)

Un tercer rasgo que aporta cohesión a un texto es la elipsis de los sujetos. Representar una elipsis es lo más fácil del mundo y yo te propongo desde aquí que te cargues a los porteros, o cancerberos para ser pedantes, de las porterías. Suprimiéndolos te acordarás de que la elipsis de los sujetos es un rasgo de cohesión. Tal que así:

Elipsis de los sujetos (o de los porteros)

El cuarto rasgo de cohesión es… No lo vas a entender, pero supón que en todos los campos de fútbol hubiese una fuente donde los jugadores pudieran acercarse a beber cuando quisieran. Esto que propongo es algo inaudito, casi surreal, pero es justamente lo que le gusta a la memoria. Así, en nuestro campo de fútbol han colocado y existe una fuente que hemos bautizado como Fuente Deixis. Ya sabes en qué consiste la deixis. Ahora solo tienes que saber que es la fuente que mana aquís y allís –y muchas cosas más, o deícticos más—. Queda representada así:

Fuente Deixis

Por último, y como quinto rasgo de cohesión, me atrevo a enseñarte otro. Ten en cuenta que solo tendrás que señalar dos, pero si conoces cinco será más fácil para ti y podrás llevarte ese punto a casa. El quinto rasgo se llama… Bueno, ya sabes, el número 5 o quinto rasgo es una chica. Lo que no te he revelado hasta este momento es que el campo es un campo de fútbol femenino y la camiseta con el número 5 siempre la porta la señorita Isotopía Léxica. No es rarita. Ten en cuenta que la gente, como le pasa a nuestra querida Isotopía Léxica se repite mucho y realiza las mismas jugadas. Así que solo falta dibujar en nuestro campo a dicha señorita:

Ella, Isotopía Léxica

Espero que te sirva esto para el día D. Suerte.

*Demás tropos*

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.