Hacer literatura no es hacer diplomacia

Ayer, a las 1.52 h de la madrugada, terminé de leer Los Reconocimientos y soñé de manera completa y sugerente. Esta mañana estuve paseando. Le dije a mi hijo a eso de las once: “coge la bici, que nos vamos a la Alameda”. Me he llevado un lápiz con goma arriba y unos pinitos en pedantería; los de Ben y Rubén: Por qué la literatura … Continúa leyendo Hacer literatura no es hacer diplomacia

No me las violaréis más

Artículo publicado en la sección «Échele leche» de LACONTRADEJAÉN “–¿Quién es ese? –preguntó Otto, volviéndose. –Un crítico de mala muerte –dijo Hannah–: cree que tiene que hacerte infeliz para que le tomes en serio.” Gaddis en la página 217 de Los Reconocimientos (Alfaguara, 1987) ¡Críticos de mala muerte! No voy a leer Serotonina. Os hago responsables de mi decisión. Sois los secuaces del rico epulón. Ni migajas para … Continúa leyendo No me las violaréis más

Fisgoneo recíproco infatigable

Artículo publicado en la sección «Échele leche» de LACONTRADEJAÉN “Si observamos la diligencia con que Bernarda quiere enterarse de lo que pasa en el pueblo, en las calles y en los hogares, y el interés que el pueblo tiene por lo que sucede en casa de Bernarda; si hurgamos en los móviles de este fisgoneo recíproco infatigable –que es necesidad vital de cuantos en él … Continúa leyendo Fisgoneo recíproco infatigable

Me gustaría que te cansases haciendo lo que te gusta

Primero lees: ¿Cómo empieza con un nuevo libro? Empezar un nuevo libro es desagradable. Estoy totalmente inseguro acerca del personaje y el aprieto en que se encuentra, y debo empezar por un personaje en su aprieto. Peor que no conocer tu tema es no saber cómo tratarlo, porque en última instancia todo se basa en eso. Redacto comienzos y son terribles, una parodia más o … Continúa leyendo Me gustaría que te cansases haciendo lo que te gusta