La comunicación luego, cuando te acabes la seducción

Escritor, ¿no te pasa, cuando escribes, esto?:

“Hasta el hecho de anotar estas pocas líneas me hace consciente de un ritmo emergente,un patrón de repeticiones, y en consecuencia de una atención a lo escrito que medirá qué escribir, como si las primerísimas palabras fuesen semillas en las que ya se prefigura la planta que será […] las ortigas que formarán, las alergias que terminarán exacerbando. Es decir: la oración busca su forma satisfactoria”.

Lo dijo William H. Gass en alguno de sus ensayos. Hoy se lo he leído a Rubén Martín Giraldez en esta entrevista, que puedes leer si no tienes nada que favoritear: ¡la comunicación luego, cuando te acabes la seducción!

¡Quiero este libro!: «Lo que sé o lo que creo saber lo sé durante un rato y si no lo escribo se disipa». https://t.co/LN5MgwVqdE— Bernardo Munuera Montero (@blumm) 13 de noviembre de 2018

Ha sido leer esa sentencia de Gass y la entrevista de Rubén y he escrito en Twitter que quería ese libro. Sí, este: Por qué la literatura experimental amenaza con destruir la edición, a Jonathan Franzeny la vida tal y como la conocemos.

La frase de Gass tiene mucha miga. Tanta, que no sé yo si sería capaz de parar de hacer pan. “Lo escrito medirá qué escribir, como si las primerísimas palabras fuesen semillas”. Sí, por eso cuando un escritor afirma en alguna entrevista que él no planifica, que él comienza a escribir y que es la historia la que lo lleva, en cierto modo es mentira, ¡son las primeras palabras que escribe las que le permiten culminar su trabajo!

No, no es desolipante. Desolipante es que cuando vas a abrir un mantecado, nunca sabes si te lo vas a encontrar desecho o compacto. En este caso da igual, porque si te lo encuentras desecho, lo comprimes con la mano y te lo comes.

Es la forma satisfactoria. Esa forma de polvorón, se encuentre desecho o no, es la forma óptima, satisfactoria. Como las palabras que conforman toda tu obra.

Si no te quieres perder lo que publico, suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

o sigue sus actualizaciones vía Twitter

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.