Un diccionario dentro de una contraportada

Hay contraportadas que sorprenden, como la del libro de Noemí Domínguez, Organizadores del discurso. Ha sido una sorpresa. ¿Por qué no se utilizan así las contraportadas? ¿Por qué hay tanta literatura barata en las contras? Hoy descubrí, dentro de una contraportada, un diccionario. No, no es una hipérbole, ni una antítesis, es algo útil, funcional, de uso casi diario. ¡Un diccionario en una contraportada! Un diccionario … Continúa leyendo Un diccionario dentro de una contraportada

Tipos de escrito II: Exposición y argumentación, de Miriam Álvarez

Tipos de escrito II: Exposición y argumentación by Miriam ÁlvarezMy rating: 4 of 5 stars Tropezar con un librito de sesenta y dos páginas para descubrir que quizás pudieras estar capacitado para escribir ensayo y no historias para dormir las siestas. Me ha gustado. Este libro de Miriam Álvarez es un esencial, clarito, ordenado y sugerente. Cuando era pequeño no sabía hacer exámenes. Cuando era … Continúa leyendo Tipos de escrito II: Exposición y argumentación, de Miriam Álvarez

Descubriendo subjuntivos: si ellas no mintieran…

Como escribía ayer en un tuit, durante esta semana estuve entretenido con un texto de Javier Marías. Quise descubrirle los subjuntivos. El artículo fue publicado a esta hora hace una semana: «Ojo con la barra libre». No había tantos subjuntivos, dos «hayas» y  poco más, uno al principio y otro casi al final. Era rasgo de subjetividad —no rotundo—, pero de eso se trataba, de … Continúa leyendo Descubriendo subjuntivos: si ellas no mintieran…

Equívoco individual

Admiro a Erasmo. De hecho, leí este artículo porque la primera palabra era Erasmo. Erasmo, como escribe Vila-Matas, solo hay uno. Erasmo me gusta. A Erasmo le sucedía lo mismo que me sucede a mí, que soy equidistante, políticamente hablando (aunque el final del artículo me aturda un poco y me cueste aprehenderlo, sí, sin duda, soy equidistante, y de Erasmo.) Pero hoy tampoco toca … Continúa leyendo Equívoco individual