De cómo me interesé por Lydia Davis

La afortunada ha sido Lydia Davis, escritora que es capaz de documentar los movimientos de tres vacas durante veinte páginas; y la de componer una historia con listas insólitas de pequeñas incomodidades, de onomatopeyas de cosas en la casa. Esta entrada quiere servir de ejemplo para los que dicen que «no saben qué leer» y se dedican a ir a las aguas negras de los prescriptores … Continúa leyendo De cómo me interesé por Lydia Davis

Por el sexo mueres, escritor

Artículo publicado en «LacontradeJaén» el 15 de enero de 2018 POR EL SEXO MUERES, ESCRITOR Este fin de semana terminé un libro del que me apetece escribir. Lo escribe William H. Gass y lleva por título Sobre lo azul. Está editado en La Navaja Suiza Editores y lo ha traducido muy bien Ce Santiago. Además, está prologado por una experta en literatura norteamericana, Belén Piqueras, … Continúa leyendo Por el sexo mueres, escritor

Sobre lo azul, de William H. Gass

Sobre lo azul de William H. Gass Le doy un cuatro sobre cinco. Es ensayo. Es uno de mis autores extranjeros favoritos. Es un libro del recientemente fallecido William H. Gass, filósofo de la literatura. Lo admiro. Hubiese dado lo que fuera por estar en algunas de sus clases de escritura creativa, que por cierto, no le gustaba impartir. Leía, leía y escribía, sabía de … Continúa leyendo Sobre lo azul, de William H. Gass

Eres medio analfabeto

Artículo publicado en «LacontradeJaén» el 4 de enero de 2018 ERES MEDIO ANALFABETO Feliz Año Nuevo se escribe así, con las letras iniciales en mayúscula. No sabía cómo empezar el primer artículo del año para ti. Ti, por cierto, nunca lleva tilde. Créelo, mira, te voy a ahorrar un viaje a la Ortografía de la lengua española, pincha sobre http://www.tinuncallevatilde.es. ¿Te he convencido? Si no … Continúa leyendo Eres medio analfabeto

El abecé de la pragmática, de Graciela Reyes

El abecé de la pragmática by Graciela Reyes My rating: 4 of 5 stars Ser capaz, en un marco como este, de escribir un «vuelapluma» sobre un libro tan especializado como un abecé, pero un abecé de la pragmática, también es posible.Intuía qué era la pragmática. Sabía quiénes eran Grice y Sperber y Wilson. Y sus respectivas teorías, entre ellas la teoría de la relevancia, … Continúa leyendo El abecé de la pragmática, de Graciela Reyes

Páginas escogidas, de Rafael Sánchez Ferlosio

Inauguro con esta entrada la categoría «las reviews de Goodreads», donde publicaré lo que escribo en Goodreads, que es una red social de lectores y autores. Siempre serán reseñas (si pueden llamarse así) rápidas, trazadas a vuelapluma, sin más reflexión que la que proporciona el instante de acabar un libro y responder, por ejemplo, a un transeúnte que te para por la calle solicitando una … Continúa leyendo Páginas escogidas, de Rafael Sánchez Ferlosio

Para un público no organizado

Hace años cayó en mis manos un ejemplar de Quimera del año 1995. Era el número 142, de noviembre, y costaba 600 pesetas. En él Noemí Bibolas entrevistaba a W. T. Vollmann: «Para un público no organizado». Hoy la rescato porque acabo de comprobar que el próximo 22 de enero la editorial Pálido Fuego lanzará El atlas, que son cincuenta y tres historias interconectadas como en un … Continúa leyendo Para un público no organizado