Di, si eres valiente, que no es una buena lista de lectura para 2019

Encontré en ¿Por qué escribir? la conciencia literaria de Philip Roth. Abro entrada a esta edición definitiva, dice la contra, y a cargo del propio Roth, «de sus ensayos, entrevistas y discursos sobre la escritura, la literatura, su obra y su país».  Hace unos días me regalaron la edición en formato digital, concretamente en formato EPUB. Había comenzado a leerla en el móvil, pero no … Continúa leyendo Di, si eres valiente, que no es una buena lista de lectura para 2019

20181222 Bullet Journal 3: la leyenda

La leyenda de Bullet Journal es importante porque te permite clasificar qué tipo de entrada haces en el registro diario. Lo veré en sucesivos post, pero el registro diario es lo que más valoro del método. Por una sencilla razón: anotar cualquier tarea, cita, pensamiento, idea con su correspondiente símbolo es determinante para que el método sea ágil, me sirva. Ten en cuenta que el … Continúa leyendo 20181222 Bullet Journal 3: la leyenda

20181210 Bullet Journal 2: el índice

Si existe una razón por la que el método Bullet Journal está triunfando es porque es versátil y puede adaptarse al traje que trae tu trajín diario, tra, tra. Y me explico. Bullet Journal no es una aplicación de móvil, sino un método que desarrollas y adaptas a tu personalidad, circunstancias, trabajo y necesidades sirviéndote de un bolígrafo -el que te dé la gana- y … Continúa leyendo 20181210 Bullet Journal 2: el índice

El dolor de los demás, de MAHN

Hace dos meses terminé de leer El dolor de los demás, de Miguel Ángel Hernández Navarro (mahn) y me preguntaba qué poso había dejado su lectura, qué era lo que todavía recordaba y qué podía encontrar, al fin y al cabo, entre mis sesos, mi memoria y mi vida. Qué de aquella pieza que devoré en dos tardes. Y con eso, escribiría este texto. Uno … Continúa leyendo El dolor de los demás, de MAHN

20181206 Bullet Journal 1: los cuadernos

El poder de Bullet Journal. Con ese enunciado en la cabeza me levantaba esta mañana. Sí, Bullet Journal está consiguiendo domar y someter mi atención. Así de simple. Un cuaderno, un bolígrafo: ese es su poder. Desde que los utilizo completo más tareas. Además, el método tiene una facilidad para decantar lo que me interesa y lo que no que apabulla. Esto no quiere decir … Continúa leyendo 20181206 Bullet Journal 1: los cuadernos

20181204 Bullet Journal 0

Bullet Journal es un sistema de organización personal y profesional. He prometido a algunos compañeros, alumnos, familiares y lectores de este blog que dedicaría unas cuantas entradas a hablar de Bullet Journal para que tomen lo que les sirva. Me han visto utilizarlo y quieren más. No me importa. Así, además, si escribo sobre el método, me ayudará a reflexionar sobre él y a practicarlo … Continúa leyendo 20181204 Bullet Journal 0

Di treinta

Qué perra es la vejez, pero qué útil, he pensado. Día 30. Treinta días consecutivos escribiendo una entrada en el blog. Para mí, una hazaña. Reconozco que si no hubiese podido escribir con el móvil algunas de las entradas, no lo hubiese conseguido. Así como le cogí grima a Facebook y no tengo Facebook, el ordenador me resulta cada día más y más ortopédico. En … Continúa leyendo Di treinta

¿Por qué no me han enseñado a escribir?

Comparte tu historia aquí, me insinúa WordPress siempre que abro el editor. Y comparto mi historia, una de hoy. Hoy, a última hora de la mañana, tenía a los alumnos de mi tutoría. Son poquitos, veinticuatro o así, y estábamos ultimando los flecos de la pregunta 3 de la Pevau, o como se escriba ahora la palabra Selectividad. Bien, esta pregunta tiene el siguiente enunciado … Continúa leyendo ¿Por qué no me han enseñado a escribir?

20181128 Quisiera rajar mi corazón con un cuchillo

Cuando pruebas lo bueno, sigues, no paras. Así sucede con estas últimas entradas «Veinte líneas al día, geniales o no» del blog. Daré por finalizada la experiencia de escribir todos los días durante treinta días para comenzar otra, que no sé ahora en qué consistirá. He honrado a Nanowrimo, pienso. Está siendo una rutina agradable, buena y hasta cómoda, porque estoy escribiendo las entradas desde … Continúa leyendo 20181128 Quisiera rajar mi corazón con un cuchillo

Llámame goliardo, Julia Inés

Los goliardos me han sorprendido. La finalidad por la cual se reunían fue la de cantar a un grupo de personas cultas. Era un arte para una minoría y se sentían orgullosos de su superioridad moral. Se hartaron de escribir Carmina Burana con temas de tintes satíricos, amorosos y otros muchos dedicados al vino y al juego. Qué bien se lo pasaban.  Me he propuesto … Continúa leyendo Llámame goliardo, Julia Inés