En el campo del arte y de la literatura valen menos cien pájaros en mano que el que, para encanto y tortura nuestros, sigue volando

La regularidad de las muchachas en flor no era, no era el título de A la sombra de las muchachas en flor, de Proust, una novela, equis tomos, solo leí el primero, no el segundo ni el… ¿Los leeré? ¿Quién sabe? ¿Es literatura? ¿Tú lo sabes? Esta semana he decidido que no voy a leer Patria. Siempre me quedará la duda de si era una obra literaria … Continúa leyendo En el campo del arte y de la literatura valen menos cien pájaros en mano que el que, para encanto y tortura nuestros, sigue volando

Por eso a veces me tienta colgar textos en internet, porque allí prometen tener una existencia continua

«Diez. Hace varios años comencé a publicar un blog. Un poco de manera inconstante, o descuidada, o las dos cosas a la vez; y creo que lo sigo haciendo de ese modo. Pero su presencia, siendo lateral y a veces extemporánea, cambió en su momento la forma como entiendo mi propia escritura. Este blog consiste en una serie de escritos de distinta índole. No lo tomo como un sitio donde colgar opiniones o anunciar cosas relacionadas con mis libros. Aprovecho el espacio gratuito y las plantillas predefinidas para poner fragmentos textuales, ensayos y escritura dispersa en general. Los comentarios no están activados y tampoco hay enlaces a otras páginas. Es de algún modo un sitio un poco autista, o que pretende ser lo más silente posible. Continúa leyendo «Por eso a veces me tienta colgar textos en internet, porque allí prometen tener una existencia continua»

NO entrar en una biblioteca NO es una imbecilidad

«No entrar en una biblioteca no es una imbecilidad» fue publicado el 17jun/17 en LacontradeJaén. Hay quien se ha sorprendido de la doble negación del título. No importa. En el artículo escribo sobre qué es lo más importante que le ocurrió a Vargas Llosa en su vida. Hablo de mí, sí, de las visitas que hacía de zagalín a la biblioteca pública. Y que uno no … Continúa leyendo NO entrar en una biblioteca NO es una imbecilidad

Fue el primer relato que leí que me hizo querer ser escritor

«El globo» es un relato de Donald Barthelme extraído de Prácticas indecibles, actos antinaturales, obra editada en 1972 por Anagrama y que compré cuando leí… En Aunque por supuesto  terminas siendo tú mismo, en su anexo final, se listan los productos culturales mencionados en el libro. Ahí pude leer que, en una entrevista a Salon de 1996, David Foster Wallace le dijo a Laura Miller … Continúa leyendo Fue el primer relato que leí que me hizo querer ser escritor

«¿Qué sería yo capaz de hacer si me dedicara a escribir en vez de…?»

Hemingway dijo una vez que el primer borrador de todo lo que escribía era una mierda.

Y es verdad, lo puedes comprobar tú mismo con cualquier cosa que te salga del tirón.

En el minuto 56:17 de esta entrevista Vicente Luis Mora explica qué le ha sucedido cuando ha profesionalizado su escritura. Profesionalizar su escritura es escribir en serio y no hacerlo solo en los ratos libres y fines de semana. Y se preguntaba al final de la entrevista «¿Qué sería yo capaz de hacer si me dedicara a escribir en vez de…?» Completen el espacio blanco y profundo que dejan los puntos suspensivos. A mí la pregunta me ha dado un revolcón y ha provocado la escritura de estas letras. Continúa leyendo ««¿Qué sería yo capaz de hacer si me dedicara a escribir en vez de…?»»

No estés donde no deberías estar

No estés donde no deberías estar «Ni en las terminales de aeropuerto de vuelos nacionales o a otros puntos de destino, ya sean comunitarios o al resto del mundo. Ni en las líneas de metro, trenes, y autobuses, por muy seguras que te parezcan. Ni en cafés, discotecas y otros locales de esparcimiento nocturno. Ni en oficinas, talleres, fábricas y demás lugares de trabajo. Tampoco … Continúa leyendo No estés donde no deberías estar

El odio es un cemento que conviene expulsar antes de que fragüe en las entrañas

Aunque minen el valle de la muerte ella siempre está esperando. Es la muerte quien dicta la ley.