Leer te mantiene callado; piénsalo

Un libro es una ventaja secreta —Ryan Holiday

Había doscientas maneras de empezar este proyecto, este blog y esta entrada, hasta este párrafo. Elegí la que estás leyendo. Si mear en la nieve sí que sienta bien, como diría DFW, crear un sitio nuevo también. Y es que lo pienso: «Siempre es mejor escribir en un blog que no hacerlo».

No hay vuelta atrás. Lo hago de nuevo. Anteayer se lo leí a James Altucher en Reinvent Yourself: Picasso lo hacía cada cinco años. ¿Qué hacía Picasso cada cinco años? Reinventarse. ¿Se imaginan a Picasso pintando siempre cuadros azules? No. O, ¿se imaginan a Vila-Matas escribiendo dietarios volubles sin parar? Tampoco. Este escritor se reinventa con cada nuevo libro.

Descubrí la semana pasada este tuit de Ryan Holiday, que viene bien para lo que quiero decir y empezar el blog. Lo inserto sin tapujos. Está en inglés, pero es un inglés tan cotidiano…

Pues bien. Salven las distancias. Lo necesitaba. No me imaginaba de funcionario en La manía de leer, mi anterior blog, y más después de saber que Marco Aurelio también apoyaba mi jugada:

[Blumm], «Estudia sin cesar cómo todo nace por cambio y acostúmbrate a pensar que nada desea tanto la naturaleza del todo como cambiar lo que es y hacer cosas nuevas que son iguales.»

Si tan perfecto lo ha escrito Marco Aurelio para mí en sus Meditaciones ¿para qué discutir más? Si quieres saber otros porqués puedes leer lo que escribí en el Acerca de pero te lo resumo: El blog de Blumm será un sitio de varia temática pero soportado con los libros que leo, que tienen saber y me lo demuestran. Hasta me he decidido a distribuir todos los meses una lista recomendando los mejores «quake books» que leo.

Soy de los que piensan que la vida, o la riegas con lecturas o no la vives bien. Con todo tipo de lecturas, no solo literarias. Los libros contienen asombrosas proposiciones. Los mejores más. Los libros siempre proponen. Tú decides qué elegir o qué proposición, de las que te presenta el cerebro del escritor, eliges. No lo olvides, un escritor vende su cerebro cuando escribe. ¿Por qué no aprovechas algo para el tuyo?

Cuando me preguntan por qué leo tanto, una de las razones que doy es que me mantiene callado. Leer me calla por completo y me conecta conmigo mismo, me desconecta de lo accesorio y si hoy, mantenerse callado y desconectado es una tarea cada vez más difícil, qué bien me hacen los libros. ¿Recuerdas lo que decía el poeta Hesíodo? Decía que tener una «lengua que ahorra» era uno de los mayores tesoros que podía tener el hombre. La lectura me ayuda a conservar ese tesoro.

Quería terminar este primer post —qué ilusión— con dos citas, una de Vila-Matas y otra de Elías Canetti. Me gustaría inspirarme mucho en ellas para escribir y soportar este blog.

La de Vila-Matas dice:

Los libros malos son un veneno intelectual que destruye el espíritu. Y porque la mayoría de las personas, en lugar de leer lo mejor que se ha producido en las diferentes épocas, se reduce a leer las últimas novedades, los escritores se reducen al círculo estrecho de las ideas en circulación, y el público se hunde cada vez más profundamente en su propio fango.

La segunda, de Elías Canetti, está extraída de El suplicio de las moscas. Una cita que, por lo que he leído, inspiró a Mihály Dés para titular la desaparecida revista Lateral:

A medida que crece, el saber cambia de forma. No hay uniformidad en el verdadero saber. Todos los auténticos saltos se realizan lateralmente, como los saltos del caballo en el ajedrez. Lo que se desarrolla en línea recta y es perceptible resulta irrelevante. Lo decisivo es el saber torcido, y sobre todo, lateral.

Leídas, una detrás de otra, destilo un objetivo para este blog: torcer el saber de los libros que leo para vuestro provecho y el mío sin olvidar lo que decía Montaigne en una página de Bartleby y compañía, «que nuestra peculiar condición es que estamos tan hechos para que se rían de nosotros como para reír».

Bienvenido a El blog de Blumm. Ahora me callo. Hasta el próximo post.

*Dedico al mes algunas horas para escribir este tipo de entradas en el blog. También gasto en libros, mantenimiento y almacenamiento. Con este texto quería decirte que, si encuentras algo de valor en lo que hago, puedes realizar una pequeña donación. Es, sin duda, una demostración de que lo que escribo te vale la pena y te sirve de algo. También invitarme donando el importe de un café cortado (1,20 €). Gracias. Puedes hacerlo pinchando AQUÍ.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Leer te mantiene callado; piénsalo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.