Últimas noticias de la escritura (2)

Quinta y última oportunidad para comenzar esta entrada. Continúo con la serie Últimas noticias de la escritura, de Chejfec. Prometí tantas entradas como epígrafes contuviese el libro: veintisiete. La primera de la serie está aquí. En el segundo epígrafe Chejfec escribe sobre la relación discontinua que siempre ha tenido con la escritura manual. Chejfec me resulta anárquico en ocasiones cuando lo leo. Es un Aira … Continúa leyendo Últimas noticias de la escritura (2)

"La inspiración llega con tan solo abrir un periódico"

Abarrotar una sala, ¡en Jaén!, con capacidad para doscientos lectores, no era fácil, pero Antonio José Alcalá lo consiguió. La fotografía del recorte de prensa demuestra que se podía. Tuve la oportunidad de presentar al autor y descubrir algunas veredas de la novela. Dios no come caracoles la he leído tres veces —y no es una exageración—; en ninguna de las tres me he sentido defraudado. Sí entretenido … Continúa leyendo "La inspiración llega con tan solo abrir un periódico"

Dios no come caracoles, de Antonio José Alcalá. Una aproximación

No existían razones para decir que no. No he presentado nunca un libro, ni de mi mejor ni de mi peor enemigo: nunca lo he hecho. Y aquí, en el blog, siempre he escrito sobre los libros de una manera desenfadada, nada artificial, sincera, al fin y al cabo. Pero él, el autor de Dios no come caracoles, Antonio José Alcalá, había pensado en mí … Continúa leyendo Dios no come caracoles, de Antonio José Alcalá. Una aproximación