Doña Tere cuenta la historia de su padre

Me he propuesto, antes de que acabe la Navidad, descubrir por qué releo todos los días las dos páginas que ocupa el relato “Doña Tere cuenta la historia de su padre” (adjunto al final de la entrada) de Rafael Sánchez Ferlosio. Me tiene ensimismado. Y solo son tres párrafos, apenas cuatrocientas palabras, pero vaya tres párrafos, vaya cuatrocientas dieciocho palabras. Han conseguido crear en mi … Continúa leyendo Doña Tere cuenta la historia de su padre

La zorra sabe muchas cosas

Artículo publicado en LacontradeJaén el 5 de diciembre de 2017 «La zorra sabe muchas cosas, sin embargo el erizo solo una e importante.» El verso es de un poeta, de un poeta que se llamaba Arquíloco. Es el único verso de Arquíloco que me sé de memoria. Y ustedes, si se lo proponen, también se lo sabrán antes de que acaben de leer este artículo. … Continúa leyendo La zorra sabe muchas cosas

Dependo de cien alumnos

Artículo publicado el 20 de noviembre en LacontradeJaén. Dependo de cien alumnos. O de mí depende que cien alumnos sean más felices de lo que son ahora. Se puede mirar de las dos maneras. Cien alumnos, que se dice pronto, es la parcela de tierra que me ha tocado roturar y labrar este curso. Si empiezas a contarlos con tranquilidad, paz y sosiego, uno, dos, tres, … Continúa leyendo Dependo de cien alumnos

Ortografía contra ortografía

  Si en la web de la RAE buscas la palabra «asignatura» dentro de la Ortografía de la lengua española (2010), el primer ejemplo que te ofrece el buscador es «trabajo antes de la fecha fijada por el profesor | suspenderán la asignatura». El enunciado del ejemplo no está cohesionado, es raro y extraño. Pero no entra en contradicción y por ahí vamos a tirar. … Continúa leyendo Ortografía contra ortografía

El relojero y La japonesa calva

Hay quien piensa, y por ello se avergüenza, que enseñar y hacerse una fotografía con el libro que te estás leyendo es como sacarte los calzoncillos por la pernera y enseñarlos, o hacerte un selfi con ellos. No se rían. Hay quien piensa que hacerse una fotografía con un libro sobre un fondo de piedra mate, tirando a arena, es mostrar y demostrar cuán pedante … Continúa leyendo El relojero y La japonesa calva

Los dormidos, y los muertos, no son sino como pinturas

Esta semana estuve dándole vueltas a un texto de Corazón tan blanco, la deslumbrante novela que Javier Marías escribió con cuarenta y uno. Se la recomiendo. Su comienzo es devastador. Le influirá en sus vidas. Lean solo el comienzo y abandónenla, pero lean ese comienzo. A esa edad Javier Marías escribía una novela interesante y no se pasaba el día haciéndose selfis. Yo no sé … Continúa leyendo Los dormidos, y los muertos, no son sino como pinturas

¡Cuate, aquí hay tomate!

Me hallaba seco de ideas esta semana, sin jugo hasta hace un par de horas. Pero he de escribir mi artículo quincenal, y voy a escribir mi artículo quincenal ayudado por lo que le leí una vez a nuestro paisano Antonio Muñoz Molina, que afirmaba que escribir en el Diario de Granada le había enseñado a escribir con regularidad y disciplina, con límites fijos. Es … Continúa leyendo ¡Cuate, aquí hay tomate!

Tarde de mapa mental

Contar a qué he dedicado la tarde del domingo es sonrojarme: he releído algunos fragmentos de El libro de los mapas mentales, de Tony Buzan y he estado escaneando. Quería refrescar algunos de los conceptos que hacen de los mapas mentales una potentísima herramienta de trabajo intelectual, que, la verdad, tengo infrautilizada. De entre todos los párrafos que he leído, transcribo dos. De otros, han resultado imberbes … Continúa leyendo Tarde de mapa mental

Recoger los subrayados del verano. Cómo exportar las notas de tu Kindle

Un Kindle no muerde. Un Kindle en la cama es dócil. Con un Kindle no necesitas lápiz ni marcapáginas, con un Kindle solo necesitas el dedo. Hoy es el último día de mis vacaciones y quiero ilustrar cómo recojo los subrayados y las notas de los libros leídos durante el verano. Qué es lo que suelo hacer cuando termino de leer un libro en Kindle. … Continúa leyendo Recoger los subrayados del verano. Cómo exportar las notas de tu Kindle