¿Cuánto tardas en leer medio millón de palabras?

¿Quieres saber cuánto tiempo —aproximado— necesitas para leer un libro? ¿Sabes calcularlo? Es fácil, lee:

Los datos que necesitas son:

  1. Tu velocidad lectora. ¿Cuántas palabras por minuto lees? Si todavía no lo sabes, usa el temporizador de tu móvil. Programa un minuto, dale y empieza a leer. Cuando te avise, paras, cuentas las palabras que has leído y obtendrás el primer dato: tu velocidad lectora. Hay otros métodos, como el de establecer tres minutos y dividir después entre tres pero yo siempre uso el primero. Eso sí, tu velocidad lectora varía en función del tipo de texto y depende de si lo que lees es ficción, ensayo o un articulito del suplemento cultural o un blog. Por eso te aconsejo que te la midas con el libro que hayas decidido leer.
  2. Palabras por línea y por página. Para calcular una media de las palabras que hay en cada línea te aconsejo hacer lo siguiente:
    1. Cuenta las palabras que hay en tres líneas.
    2. Divide el resultado entre tres
    3. Lo que te resulte multiplícalo por las líneas que tenga una página para obtener el número de palabras por página.
  3. Número de páginas totales del libro.
  4. Palabra totales del libro que es el resultado de multiplicar el número de páginas por el dato que has obtenido en el punto 2, palabras por página.

Evidentemente son cifras aproximadas pero no muy alejadas de la realidad. Y te pueden servir para conocer, si te intriga, cuánto vas a tardar en leer, por ejemplo, el libro que muestro en la imagen, La familia real, de Vollmann:

IMG_20161002_123932.jpg

Con estos cuatro datos y una calculadora, puedes conocer cuánto tardarás en leer esta obrita. Y es que cuando decido leer un libro como el de la imagen, con más de mil páginas y cuatro centímetros y pico de grosor, me gusta saber qué tiempo invertiré. Sí, soy de «naturaleza cuantitativa» aunque no cuántica ya que decidí, hace ya algún tiempo, no leer más dos libros de manera simultánea; de esto me convencieron Heisenberg y Schrödinger. Y es otra historia.

Así calculo el tiempo que voy a invertir en leer un libro. El ejemplo:

Elegimos una página. Esta vez elijo la página 217 de La familia real, de Vollmann para calcular las palabras que hay por línea. En tres líneas hay 36 palabras. Divido esa cantidad entre tres y resultan 12 palabras por línea.

IMG_20161001_214947.jpg

Esa página, la 217, tiene 41 líneas por lo que realizando una sencilla multiplicación obtenemos que la página 217 contienen aproximadamente 492 palabras:

IMG_20161002_131407.jpg

La familia real tiene 1051 páginas. Si cada página contiene 492 palabras, la novela contiene de manera aproximada (1051 por 492 palabras por página) 517 092 palabras. El problema está planteado, ¿cuánto tardarás en leer medio millón de palabras?

Si ya conoces tu velocidad lectora solo tienes que dividir el número total de palabras del libro (517 092) entre el número de palabras por minuto que lees. Si, por ejemplo, tu velocidad lectora está en torno a las 350 palabras por minuto, hagamos las cuentas.

Si la novela tiene 517 092 palabras, solo tienes que dividir las 517 092 palabras entre las 350 que lees al minuto para conocer cuántos minutos necesitas para terminarla. Palabras con palabras se van y quedan los minutos: 517 092/350= 1477 minutos. Si lo quieres pasar a horas sabes que cada hora tiene 60 minutos por lo que solo tendrás que dividir 1477 minutos entre 60 minutos que tiene una hora (minutos y minutos se van y quedan horas) resultando que necesitarás 24,6 horas para leerlo. Si pasas esta cantidad a sexagesimal obtienes 24 horas y 36 minutos o lo que es lo mismo, tardarás un día completo y media hora de otro para leer La familia real.

Espero que esta entrada te haya ayudado. Empiezo la lectura La familia real hoy, domingo 2 de octubre de 2016. El libro puedes adquirirlo aquí y sí, sí me llevo comisión. Si te cronometras mientras lo lees —quizás lo haga—, cuéntamelo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.