Clarín, en el prólogo de Ariel, de J. E. Rodó, obra que descubro cuando comienzo a estudiar un tema tan sugerente como «La narrativa hispanoamericana en el siglo XX», escribe sobre los «snobs», o los «afrancesados» del estilo. Descubro el arielismo; leeré más sobre él. Mientras esquematizo según voy leyendo hago públicos estos hallazgos, además de enseñar cómo trabajo la literatura que me atrae, con un esquema. ¿Qué no me atrae a mí? Pero el post de hoy era para esta cita de Clarín. Lo demás es pornografía, créanme.
Sin contar a los «snobs», ni mucho menos a los majaderos, hombres de positivo talento y cultivado espíritu se dejaron llevar por la corriente del galicismo integral, hasta el punto de llegar a escribir en un castellano que, aun sin grandes barbarismos gramaticales, parecía francés en el alma del estilo.