Ejercicio de descripción seguida de enumeración

Ejercicio de descripción seguido de una enumeración. Hoy, ofrecido por Robert Coover: «Pidió unas pinzas y las mujeres se dispersaron, buscando sus bolsos. Naomi, otra amistad de Dickie, una muchacha de huesos grandes, de casi metro ochenta de altura, con mejillas naturalmente arreboladas y largo cabello rubio recogido con un pasador en la nuca, se lanzó hacia adelante impulsivamente y vació en el suelo su … Continúa leyendo Ejercicio de descripción seguida de enumeración

Repost: Sí, sí, una «paginita la día»

Pregunta Alberto Gordo y responde César Aira. Dice que cuando murió Borges se apagó la luz. Debería leer más Borges para poder darle la razón, o contradecirle. Ayer —otro ayer, no ayer— leí las afirmaciones rotundas de César Aira. Corto y pego una. Quizás te pique. Ráscate, o pídele explicaciones a Inés Martín que fue quien le entrevistó el sábado. La verdad: solo he leído un par de … Continúa leyendo Repost: Sí, sí, una «paginita la día»

Panero, censor del franquismo

Es el modo de ver la historia. Ese es el quid. Llevo dos días leyendo historias sobre Camilo José Cela: de Ansón, de Olmos, de Benítez Ariza… y algunos tuits cachondos, graciosos, irónicos sobre la figura y la obra de este santo español que nació hace cien años. Curiosamente, no atisbo en ningún texto, quizás porque se sobreentienda, mención explícita a la censura que La … Continúa leyendo Panero, censor del franquismo