La weltanschauung de cada uno depende de su puesto en el "cosmos"

HOY HE LEÍDO un tuit de Gonzalo Torné, que citaba a Manuel Vilas: VILAS: «Hay escritores que se tienen que armar con un montón de teoría para poder explicar sus libros. Es angustioso». — Gonzalo Torné (@gonzalotorne) 23 de marzo de 2016 Dos minutos después LEÍ este otro tuit, a modo de ejemplo, que concretaba de qué iba Vilas: «¿No nos serena el arte por … Continúa leyendo La weltanschauung de cada uno depende de su puesto en el "cosmos"

«Los libros proceden de los libros» (Resumen semanal)

«Los libros proceden de los libros» afirmaba en la página 26 de este discurso Torrente Ballester. Esa frase me ha marcado. Un ejemplo, un resumen, mi semana. El lunes 7 recogí del apartado 119, 23080 de Jaén El maquinista y otros cuentos, de Jean Ferry. Quiero empezarlo pronto, y colarlo (la pila anexa está compuesta por los libros que quiero leer algún día): El martes 8 anoto … Continúa leyendo «Los libros proceden de los libros» (Resumen semanal)

Lo que tú sabes de formalismo ruso es lo que yo sé de fútbol

Lo que tú sabes de formalismo ruso es lo que sé yo de fútbol. Imagina. HOY HE LEÍDO un texto sobre el discurso literario. Me salto la fuente. Decía así: «D* Mukarowsky recogió ideas del formalismo ruso como la de la literariedad pero la hizo depender de la interacción con el contexto social [1]. La obra literaria sería un signo comunicativo entre el autor y … Continúa leyendo Lo que tú sabes de formalismo ruso es lo que yo sé de fútbol